-
La nueva red comenzará una prueba con bancos y comercios este mes.
-
La Red Universal de Pagos Digitales fue desarrollada por una empresa china.
Durante la asamblea anual del Foro Económico Mundial que se realiza en Suiza, se dio a conocer una nueva Red Universal de Pagos Digitales (UDPN) que facilita la interoperabilidad entre stablecoins reguladas y las monedas digitales del banco central (CBDC).
La red de pagos, que fue desarrollada por la empresa de infraestructura en la nube descentralizada Red Date Technology, busca reducir el costo de los pagos digitales y acelerar la adopción de los activos digitales por parte de los bancos y empresas, señala Yahoo News.
Red Date Technology también está detrás del desarrollo de Blockchain-based Service Network (BSN), red respaldada por China, uno de los países que más ha avanzado en la creación y uso de una CBDC.
Otra de las facilidades que permitirá la nueva red de pagos, es que los sistemas empresariales van a poder hacer uso de las monedas digitales para sus operaciones financieras. Con esa finalidad, varios bancos a nivel mundial harán pruebas de conceptos este mes, informaron.
La intención de la red es integrar las monedas digitales a los negocios, la banca y los pagos diarios.
Otra red explora con las monedas digitales
A medida que avanza el desarrollo de las monedas digitales o CBDC en el mundo, cada vez más gobiernos se suman a esta iniciativa. Según la organización Atlantic Council, en estos momentos hay 115 naciones que están dentro del terreno de las monedas digitales en sus diferentes fases.
En esa búsqueda de facilitar el uso de las monedas digitales para pagos, otras redes también experimentan con las monedas digitales. En 2022, CriptoNoticias informó que SWIFT, una de las plataformas de pagos internacionales más importantes del mundo, experimentó los pagos transfronterizos con las CBDC.
SWIFT asegura haber realizado experimentos de pago separados, dedicados a las CBDC y los tokens específicamente. Con las pruebas, indicaron que pudieron enlazar las diferentes redes de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y los sistemas de pago existentes.