-
Binance anunció la suspensión temporal de depósitos con transferencias bancarias en Europa.
-
Steve Wozniak, cofundador de Apple, en Jalisco Talent Land: "Bitcoin es un milagro matemático".
Entre las noticias destacadas de esta semana se encuentra la aprobación de una Ley de Vigilancia Masiva en Europa, bajo el argumento de que servirá para contrarrestar la pornografía infantil y otros delitos asociados. Con la iniciativa, los legisladores pretenden que las plataformas digitales habiliten una «puerta trasera» para husmear a los usuarios, en caso de que las autoridades así lo determinen.
Entre tanto, el precio de bitcoin muestra signos de recuperación. Esta semana la criptomoneda perdió 4%, aunque su valor se ha mantenido estable en las últimas semanas y ronda los USD 30.000 y USD 35.000. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 33.709, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios de precios en el mercado de bitcoin y ether con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Precios BTC y ETH, que cuenta con una calculadora para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- Esta semana, el Parlamento Europeo dio el visto bueno a una nueva ley que permitirá la vigilancia masiva en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y servicios de correo electrónico como Gmail. Con la nueva disposición, las empresas de mensajería digital tienen la opción de monitorear o no a sus usuarios para hallar contenido sospechoso, y la obligación de notificarlo a los usuarios.
- El Banco Central de China y la Oficina Municipal de Supervisión Financiera Local de Beijing, ordenaron el cierre del fabricante de software Beijing Qudao Cultural Development Co Ltd por supuestamente brindar servicios de software para transacciones con criptomonedas. Las autoridades ordenaron a la empresa que cese sus operaciones y cierre su sitio web y recordaron que ninguna empresa puede operar con criptoactivos. Se trata de una nueva medida represiva en contra del ecosistema. A pesar de ello, se continúan minando los bloques y procesando las transacciones, aún cuando el 50% de la industria está mudando sus instalaciones y reasigna capital a otras jurisdicciones, señala un informe de Glassnode.
- El regulador chino también bloqueó la plataforma de Binance y su página web usando el sistema local de seguridad informática o firewall, lo que estaría ocurriendo desde el pasado jueves 8 de julio. El hecho sucede en medio de una serie de bloqueos que viene sufriendo Binance en al menos unos 6 países. El exchange suspendió los depósitos con transferencias bancarias en Europa de forma temporal. Por otro lado, según un anuncio realizado el 9 de julio, la red social de origen chino, TikTok, prohibió a sus usuarios incluir anuncios y promociones comerciales de criptomonedas en sus publicaciones.
- En el marco de la conferencia Jalisco Talent Land, realizada del 5 al 8 de julio de forma online, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, defendió a bitcoin por encima del oro y el dólar de los Estados Unidos. Para el ingeniero en computación, la criptomoneda podría desafiar las leyes económicas y tener un futuro prometedor. En el mismo evento, el especialista en trading de bitcoin,Tone Vays, manifestó estar convencido de que el precio del criptoactivo podría superar los USD 100.000 y, potencialmente, alcanzar los USD 250.000.
- Mientras tanto, en Irán, luego de que el gobierno otorgara permisos de operación a la minería de Bitcoin, ahora ha solicitado a todos los mineros de criptomonedas que operan legalmente en el país, dejar de minar por completo. La decisión responde al presunto impacto que ha generado la actividad minera en el consumo eléctrico del país, acusándola de ocasionar importantes apagones a nivel nacional.
- De acuerdo a una encuesta efectuada por el Consejo de Minería de Bitcoin, el 56% de los mineros de bitcoin utilizan energía sostenible. En el sondeo participó el 32% del hash rate de Bitcoin a nivel mundial. El estudio destaca que la minería de Bitcoin utiliza una insignificante cantidad de energía, está siendo cada vez más eficiente, y es alimentada por una combinación más alta de energía sostenible que cualquier país o industria importante. En una línea de información semejante, la Universidad de Cambridge dijo que, de acuerdo a sus índices, el consumo de energía eléctrica de Bitcoin cayó en un 60% en dos meses.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
AML (Anti-Money Laundering): siglas correspondientes a “Anti-Lavado de Dinero”, que se refieren al marco legal creado por los gobiernos de cada país para combatir el lavado de dinero. Durante los últimos años, las autoridades han intentado adaptar estas políticas a la actividad comercial de criptomonedas.
Glosario de CriptoNoticias.