-
Tribunal de Comercio de Nanterre, en Francia, reconoce a bitcoin como dinero legal.
-
Autoridad supervisora alemana declara a las criptomonedas como instrumentos financieros.
Entre las informaciones más destacadas de esta semana está la reciente decisión de la Corte Suprema de la India, que eliminó la prohibición contra la comercialización de las criptomonedas en ese país, la cual había sido impuesta por una orden del Banco de Reserva de la India (RBI) en abril del 2018. Mientras tanto, en Alemania, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) emitió lineamientos referentes a la criptomonedas.
En estos siete días bitcoin (BTC) registró un nuevo ascenso en su precio que llevó a la criptomoneda a superar los 9.000 dólares. Sin embargo, una nueva caída se observa desde el 7 de marzo, llevando su valor por debajo de los USD 8.000. Al momento de escribir este artículo BTC se cotiza en USD 7.947, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- En un veredicto de 180 páginas la Corte Suprema de la India dijo que la prohibición establecida a la comercialización de las monedas digitales no era proporcional y que el mismo banco central (RBI) no había encontrado ningún impacto adverso o daño hecho por las actividades de las casas de cambio de criptomonedas.
- Siguiendo la aplicación de la 5ª Directiva de la Unión Europea contra el Lavado de Dinero (5AMDL) anunciada a principios de este año, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) ahora clasifica a todos los activos digitales como instrumentos financieros. El documento describe las diferencias entre algunos activos digitales y clasifica a algunos tokens como “inversiones”, otros como “valores e inversiones” y otros como “valores”.
- Bitcoin ahora califica como dinero legal en Francia después que la criptomoneda pionera fuera reconocida por el Tribunal de Comercio de Nanterre, como un activo intangible, fungible, legal e intercambiable, igual que el dinero fiduciario. En el territorio francés, se espera que a partir de la decisión, fechada el 26 de febrero, repunten las transacciones y mejore la liquidez de BTC.
- Un grupo de casas de cambio y Steemit tomaron el control de la blockchain Steem luego de utilizar los fondos de sus usuarios para reemplazar a 20 de los 21 delegados o testigos en su sistema de gobernanza. La comunidad de Steem y figuras del criptoecosistema denunciaron la situación. Tras la toma de control de la red Steem, Changpeng Zhao, CEO de Binance, anunció el retiro de la criticada votación. Justin Sun, fundador de Tron y propietario de Poloniex, quien presuntamente se encuentra detrás de la cuenta de usuario @dev365, también decidió retirar sus votos.
- El Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió que todas las operaciones que realicen personas o empresas de este país con «el antiguo régimen de Nicolás Maduro o PDVSA» están sujetas a sanciones, independientemente de si estas transacciones se realizan con petros, criptomonedas como bitcoin o cualquier otro token digital.
- Una nueva aplicación en línea denominada «Bitcoin Price Map» muestra un mapa global con las distintas tasas de cambio de la criptomoneda. Así permite saber, por ejemplo, que el país latino donde bitcoin tiene el precio más elevado es Argentina, mientras que Colombia posee la tasa de cambio más baja.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Bug Bounty (Programa de recompensas): se trata de una recompensa económica dirigida sobre todo a programadores que logren encontrar errores en el código de cierto software. Es muy común que se ofrezcan Bug Bounty’s en el mundo de las criptomonedas.
Criptotutorial de la semana:
En Bisq los canjes se realizan de forma descentralizada y orientados a la privacidad de los usuarios. Cada operador conectado es un nodo independiente de la red, sin comunicación directa entre ellos, sin chats para el intercambio de información y en consecuencia de potenciales estafas.
Podcast de la semana
Economista, en criptos desde 2012, profesor de gerencia y manejo de criptoactivos en FACES-UC, COO de BlinkTrade y cabeza del departamento OTC para Argentina y Brasil de BitCambio, operador de conciliaciones de Bitcoin con teorías del pensamiento económico, Daniel Arráez nos da sus impresiones sobre Venezuela y su relación con las criptomonedas, entre otras discusiones sobre la economía del país.