-
1.600 dólares cuesta la tarjeta de minería con mejor eficiencia eléctrica para Ethereum.
-
Banca de España se prepara para iniciar pruebas con el Euro Digital.
Entre las noticias de esta semana destaca el cierre inesperado de Empire Market, uno de los mercados oscuros de la darknet, el cual dejó de atender a sus usuarios desde el pasado 22 de agosto y sus administradores parecen haber desaparecido.
Entre tanto, el precio de bitcoin registró un ligero ascenso durante la semana, estimado en un promedio de 0,3%. El valor de la criptomoneda se mantuvo en el rango de los 11.300 y 11.800 dólares. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 11.627, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- El sitio de la darknet Empire Market, conocido como el paraíso de la droga, dejó de atender a sus usuarios desde el 22 de agosto. Hay sospechas de que se apropiaron indebidamente de más de 2.600 bitcoins de sus usuarios. Desde que está fuera de línea, muchos de los 129.000 suscriptores del Reddit /r/darknet están comentando sobre su misteriosa desaparición.
- Para Justin Winston Ono Wales, abogado especializado en criptografía, un fallo reciente de un tribunal de EE. UU. le ha dado legitimidad al lema «No son tus llaves, no son tus bitcoins”. El abogado cuestiona la decisión del Primer Tribunal de Apelaciones de California de desestimar una demanda en contra de Coinbase y desconocer un reclamo por criptomonedas derivadas de una bifurcación de Bitcoin.
- La empresa estadounidense Osprey Mining anunció el lanzamiento de su nueva tarjeta para minar Ethereum y otras criptomonedas alternativas. El dispositivo ha llamado la atención del ecosistema por su eficiencia eléctrica, así como por su elevado precio, que roza los 1.600 dólares por unidad.
- Voces dentro de los bancos de España lanzan indicios de que el país ibérico adelanta una jugada que busca ponerlos a la cabeza en la innovación financiera en Europa. Se trata del inicio de pruebas con el Euro Digital, la potencial moneda digital del Banco Central Europeo. La información, compartida con el periódico El País, indica que las pruebas iniciarían en septiembre de este año.
- Binance parece haber estudiado cuidadosamente el mercado de Latinoamérica con la idea de integrar, en su plataforma P2P, los sistemas de pago predilectos por los habitantes de esta parte del mundo, entre los que destacan PayPal, las transferencias bancarias y MercadoPago. Para los usuarios de Argentina, Colombia, Panamá y Venezuela habilitó pago móvil, transferencias bancarias y depósitos en efectivo.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que las criptomonedas serán la próxima “evolución del dinero” porque monedas como Bitcoin transformarán la manera como interactuamos hoy en día con el sistema bancario. Esto ha dicho el organismo en un video de poco más de dos minutos que, a pesar de ser de 2018, ha causado revuelo en Twitter esta semana.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
BTM (Bitcoin ATM): en inglés, Cajero Automático de Bitcoin. Justo como suena, se trata de una máquina mediante la cual puedes conseguir efectivo a cambio de BTC o comprar BTC a cambio de efectivo. También existen cajeros para otras criptomonedas.
En Análisis con CriptoNoticias
Esta semana estuvimos En Análisis por partida doble. En la primera edición de esta semana del programa audiovisual dedicado al análisis de las principales noticias del ecosistema, Héctor Cárdenas e Iván Gómez conversan sobre distintas dimensiones del procesamiento de transacciones en redes de criptomonedas. Por un lado, abordan el caso de Ethereum Classic, quienes han tenido grandes dificultades para proteger su red por lo barato que es atacarlos. Por otro lado, discuten los recientes hallazgos de identificación de la mayoría de los grupos de minería de Bitcoin.
También refieren cómo las comisiones en distintas criptomonedas sugieren que solo dos redes están siendo ampliamente usadas. Como extra, reflexionamos sobre los riesgos de privacidad en las aduanas estadounidenses.
En la segunda edición de la semana, se habló sobre cómo las criptomonedas cada vez demuestran más su fuerza para descentralizar las finanzas y combatir la censura desde la disidencia. Nos referimos a la tendencia de crear cuentas de ahorro en bitcoin por parte de casas de cambio, para proveer mayores rendimientos para los usuarios.
También analizamos el uso dado a AirTM en Venezuela, donde se está utilizando la plataforma de intercambios p2p para distribuir bonificaciones al personal del salud en el país, evitando así la censura impuesta desde el gobierno de Nicolás Maduro.
Criptotutorial de la semana:
Binance Exchange te permite intercambiar o bien hacer trading con Bitcoin y criptoactivos. Con uno de los catálogos más extenso de criptomonedas y tokens en la industria, esta rama del conglomerado de servicios de Binance es de las más usadas en el mundo.
Lo particular dentro de Binance Exchange es que el nivel de “trading” que realices se puede dividir en escalas. Que van desde lo más básico, centrado en el simple intercambio de bitcoin o criptomonedas, hasta el avanzado que te ofrece todas las herramientas que tú como trader profesional pudieses necesitar. En este tutorial de CriptoNoticias puedes aprender más sobre este tema.
Podcast de la semana:
En el episodio de esta semana de En Consenso, conversamos con Rodolfo Andragnes. Como fundador de múltiples emprendimientos, cabeza maestra detrás de LaBITConf, la ONG Bitcoin Argentina y Espacio Bitcoin, está en la posición ideal para hablarnos de todo el ecosistema cripto latinoamericano y sus perspectivas. Como colofón, hablamos de su último proyecto, un juego familiar, que necesita trabajo en equipo y que te permite ganar un tesoro… en satoshis.