-
El Príncipe Felipe llegó a conocer el bitcoin en 2017, en el anterior "criptoinvierno".
-
Bitcoin es comparado a un "caballo de troya" en lo que a adopción se refiere.
Felipe de Serbia se ha revelado como un nuevo bitcoiner. Aunque este hecho lo compartió a principios de este año, este martes 31 de mayo sostuvo otra entrevista con el creador de contenidos enfocados en Bitcoin, Lunaticoin, en la cual ratificó su postura y expresó su visión sobre la monarquía y su relación con bitcoin.
Durante la entrevista Felipe Karađorđević, miembro de la realeza de la actual Serbia y descendiente de los reyes de la ex Yugoslavia, expresó que «bitcoin es libertad». En ese sentido Lunaticoin resumió la conversación con el príncipe titulando el contenido como «Tesis para una monarquía bitcoin», tal como publicó en un tuit:
Una epifanía sobre el bitcoin
Felipe de Serbia relata que conoció bitcoin en el año 2017, en el anterior «Criptoinvierno», donde solo aprendió lo esencial de la criptomoneda. En ese momento empezó a comprar BTC por el bajo precio que tenía. También compró ether (ETH) y litecoin (LTC).
Sin embargo, para 2020, a inicios de la pandemia el príncipe empezó a estudiar más sobre el bitcoin y a mediados de ese año, tuvo una «epifanía» al entender que «bitcoin es un proyecto muy serio», tal como lo mencionó en el podcast de Ivan Ivanović, al cual fue invitado el pasado mes de marzo y donde confesó que no hablaría de criptomonedas sino solo de bitcoin.
«Bitcoin es una moneda dura y necesitamos una moneda dura otra vez. Este mundo fíat no está funcionando para nada», afirmó. El Príncipe dijo que quiere utilizar su voz «para educar al mundo sobre los problemas monetarios en los que vivimos por culpa del sistema fíat».
La monarquía iría de la mano con bitcoin
Entre los temas que se abordaron en el podcast, destacó es el de la relación entre la monarquía y Bitcoin. En ese sentido, el príncipe Felipe cree que «la monarquía es un buen modelo para el futuro para bitcoin».
Sobre ello, explicó que las monarquías son naturalmente de baja preferencia temporal, es decir, que valoran más los bienes futuros en relación con los bienes presentes. Esto, a diferencia de los demás sistemas de gobierno de preferencia temporal alta, pues valoran más los bienes presentes en relación a los bienes futuros.
Sin embargo, las monarquías buscan asegurar su sobrevivencia y la de su población durante años, siglos y milenios, menciona el príncipe. Agrega que los monarcas se preocupan más por formar una relación con otros países más que por generar una guerra para conseguir dinero.
Felipe defiende el concepto de una monarquía constitucional (una forma de gobierno en la cual existe separación de poderes) sobre una monarquía absoluta (que suele ser concebida como una dictadura). Une además este concepto con una nueva forma de dinero. De ahí su visión del futuro:
“Yo me imagino que entraremos en una monarquía constitucional unida con un sistema monetario nuevo, pues pienso que bitcoin ayudará mucho a este tipo de monarquías al representar un tipo de dinero duro”, mencionó el príncipe. “He defendido siempre la soberanía individual y bitcoin ofrece justamente eso”, indicó.
Bitcoin como un «caballo de troya»
«Es importante no vender bitcoin como una amenaza, sino resaltar el hecho de que puede apoyar a la moneda del Estado, ya sea el dólar, euro o la libra», añadió el príncipe.
«Un ejemplo de ello es El Salvador al adoptar el bitcoin como una opción de pago que apoya al dólar. Así, tú eres libre de escoger si utilizar bitcoin o el dólar como método de pago”. Al respecto, Felipe compara a bitcoin con un caballo de troya porque, aunque parece una amenaza para el sistema financiero, al final resulta beneficioso.
Para aclarar este punto, vuelve al caso de El Salvador. Como país protagonista de la adopción de bitcoin en Latinoamérica enfrentó riesgos. Pero El Salvador logró que su inflación desacelerara en estos últimos meses de marzo y abril, tal lo informó CriptoNoticias. El país llegó a mejorar su puesto entre la naciones de la zona en cuanto a índices inflacionarios.