-
Mastercard consultรณ a mรกs de 6.000 consumidores en 10 paรญses de Amรฉrica Latina.
-
Los latinos prefieren la centralizaciรณn, segรบn el estudio de Mastercard.
Mastercard, una de las empresas de servicios financieros y bancarios mรกs grandes del mercado, indicรณ que durante el aรฑo pasado mรกs de la mitad de los latinoamericanos hizo uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para realizar pagos, como parte de un auge de las finanzas digitales en este lado del mundo.
En su informe New Payments Index 2022, que fue facilitado a la redacciรณn de CriptoNoticias, Mastercard apunta que el 51% de los 6.004 usuarios y consumidores consultados en 10 mercados de Amรฉrica Latina operaron con criptomonedas en 2021, aunque no aclaran con cuรกl o cuรกles.
En todo caso, sugieren que los latinos son ยซoptimistas respecto al valorยป de estos activos, aunque ยซbuscan mรกs informaciรณn y respaldo institucionalยป. De hecho, el 77% de los consultados dijo que usarรญa mรกs las criptomonedas si tan solo entendiera cรณmo utilizarlas.
Algo que destaca Mastercard es el afรกn latinoamericano por la centralizaciรณn. El 67% de los adultos consultados en 10 mercados de Amรฉrica Latina dijo que se sentirรญa ยซmรกs confiadoยป, para pagar con criptomonedas, si estuvieran respaldadas por una ยซorganizaciรณn financiera de confianzaยป.
De acuerdo con Mastercard, los latinoamericanos desean tener mรกs flexibilidad para alternar sus mรฉtodos de pago tradicionales con las tecnologรญas emergentes. Por ejemplo: el 68% de ellos querrรญa poder hacer sus pagos con criptomonedas los 365 dรญas del aรฑo, segรบn esta empresa.
Y el 82% de รฉstos querrรญa poder disponer de funciones inherentes de las criptomonedas en las instituciones financieras con las que se maneja.
Interรฉs en el futuro
Algo que resalta MasterCard es que en Latinoamรฉrica existe interรฉs por el uso de las nuevas tecnologรญas para pagar por sus productos y servicios. En ese sentido, exponen que el 86% de los consultados usรณ al menos un medio de pago digital el aรฑo pasado. El 95%, ademรกs, dijo estar dispuestos a emplear otros mรฉtodos durante los prรณximos 12 meses.
Solo en Paraguay, Mastercard descubriรณ que el 79% de los adultos consultados esperarรญa comprar y pagar sus bienes y servicios usando criptomonedas como bitcoin. No es casual, pues en ese paรญs hay una adopciรณn creciente, que ataรฑe tambiรฉn a la minerรญa de Bitcoin, una actividad que poco a poco se va industrializando en esa naciรณn.
Mastercard tambiรฉn explica que los latinos recurren a la banca abierta y a las Fintech ยซmรกs de lo que ellos mismos sabenยป. Sostienen que los nacidos en Amรฉrica Latina ยซestรกn mรกs abiertos a adoptar herramientas digitales que losโฏestadounidenses o los europeosยป. Esto, pues el 62% cree que las herramientas digitales, como las criptomonedas, permiten mejor control de dinero.
Mastercard con pasos concretos en la nueva economรญa
El informe de Mastercard, que confirma la alta adopciรณn de las criptomonedas en Amรฉrica Latina, sugiere el claro interรฉs que esta empresa mantiene sobre el nuevo ecosistema, del cual ya ha formado parte a travรฉs de proyectos llevados adelante en este lado del mundo.
Como lo hemos reportado en CriptoNoticias, Mastercard ha permitido que empresas ligadas a Bitcoin y con sede en Argentina, puedan ofrecer tarjetas prepagadas con criptomonedas, que pueden usarse para compras virtuales y fรญsicas, segรบn sea el caso.
Con Mastercard reconociendo el uso de las criptomonedas en Amรฉrica Latina, no queda mรกs salvo aguardar lo que esta empresa puede ofrecerle a los usuarios latinos, que cada dรญa se adhieren a la nueva economรญa.