-
Kiyosaki ya ha rechazado la existencia de las CBDC, calificándolas como un “acto de traición".
-
Robert Kiyosaki ha sido un férreo defensor de bitcoin y ha recomendado varias veces su adopción.
El autor del famoso libro Padre Rico, Padre Pobre, el empresario Robert Kiyosaki, afirmó esta semana que las monedas digitales de banco central (CBDC) no son más que un programa espía (spyware) para seguir los movimientos de los usuarios. A su juicio, estas monedas vigilan de manera similar como lo hace la red social china Tik Tok.
En su podcast semanal publicado en el canal oficial «The Rich Dad», Kiyosaki afirmó que estos proyectos de moneda digital fíat son una forma de aumentar el control sobre la población.
Las CBDC son un spyware, muy parecido a Tik Tok. Y nuestro trabajo es despertar a las personas y combatir eso usando la tecnología con la que yo estoy de acuerdo. Combatirlo con educación e información.
Robert Kiyosaki, autor de «Padre Rico, Padre Pobre».
Aunque no lo mencionó directamente en el podcast, Kiyosaki se ha caracterizado por ser un férreo defensor de bitcoin (BTC), viéndolo como un modelo de inversión y como una forma de escapar de la centralización. Esto, al punto en que ha recomendado en múltiples oportunidades su adopción.
La alusión a la red social Tik Tok por parte de Kiyosaki responde a las críticas que giran en torno a dicha plataforma de videos cortos, la cual ha sido señalada de servir al Partido Comunista de China.
De hecho, y bajo esa acusación, el expresidente estadounidense Donald Trump abrió investigaciones y estuvo a punto de prohibir la plataforma en su país, pero no le alcanzó el tiempo en la Casa Blanca para concretarlo.
Kiyosaki ya se ha opuesto a las CBDC
Esta es no es la primera vez que el conocido empresario lanza críticas en contra de esta tecnología centralizada. Como lo reportó CriptoNoticias en julio, el inversionista dijo que el dólar digital (que está por desarrollarse) será el «acto de traición» más grande de Estados Unidos.
De hecho, en ese momento Kiyosaki afirmó que las CBDC, así como el sistema bancario actual, que está centralizado y controlado por la Reserva Federal, es una muestra de «comunismo en su forma más pura».
Es justo por eso que el especialista ha remarcado su afinidad por Bitcoin. Como lo ha dicho en el pasado, la primera criptomoneda es un activo de refugio contra la inflación, fenómeno muchas veces generados por malas políticas económicas.