-
Btrust estará inicialmente enfocado en desarrolladores de África e India.
-
Actualmente, el fondo busca tres miembros para su junta directiva.
Jack Dorsey, cofundador de Twitter, vuelve a mostrar su apoyo al desarrollo de Bitcoin. Esta vez con la creación de un fondo de financiamiento para desarrolladores, lanzado en conjunto con el rapero y productor musical Jay-Z.
El nuevo fondo, denominada Btrust, estará enfocado inicialmente en financiar a desarrolladores en África e India. El propio Dorsey informó este viernes 12 de febrero vía Twitter que Btrust se funda con un total de 500 bitcoins (BTC), cifra que ronda el equivalente a 24 millones de dólares según el precio actual de BTC.
En el mismo tuit, el empresario señala que el fondo será configurado como un fideicomiso “ciego e irrevocable”, en el que ninguno de ellos tendrá la dirección. Por el contrario, Btrust tendrá una junta directiva y actualmente están recibiendo postulaciones para el nombramiento de tres miembros de esa junta.
Al asegurar el enfoque hacía África e India, Dorsey da a entender que puede haber una ampliación del programa en un futuro. Sin embargo, no dio mayores detalles ni asomó posibles regiones a atender más adelante.
Se desconoce quiénes se han postulado hasta el momento para integrar la junta de Btrust. Sin embargo, ya habido menciones a potenciales candidatos, de parte de personalidades importantes en el entorno de Bitcoin.
Entre esos potenciales candidatos, destaca Fodé Diop. Se trata de uno de los desarrolladores de Lot49, un proyecto de red de malla para mensajería privada basado en la red Lightning de Bitcoin. Diop ha sido mencionado por gente como Elizabeth Stark, CEO y cofundadora de Lightning Labs; o el desarrollador especializado en privacidad Hartej Sawhney.
El propio Diop respondió al anuncio de Dorsey catalogando la creación de este fondo de financiamiento como “una oportunidad increíble para cualquiera que esté trabajando en Bitcoin en África”.
Bitcoin en África e India
En una entrevista exclusiva con CriptoNoticias el año pasado, la desarrolladora de origen indio Amiti Uttarwar señalaba la necesidad de hacer del mundo de desarrollo entorno a Bitcoin más “diverso”.
Para Uttarwar, el trabajo en Bitcoin estaba muy centralizado en el mundo occidental y debía expandirse a nuevas voces. Especialmente, si el deseo es que la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto se convirtiera en un fenómeno realmente global. La propia Amiti, colaboradora de Bitcoin Core, recibió un financiamiento de 150.000 dólares para dedicarse a Bitcoin el año pasado.
Tal como señaló Diop en respuesta a Dorsey, esta parece una buena oportunidad para expandir los horizontes del desarrollo de Bitcoin. Más aún, si consideramos cómo el continente africano ha estado prestando cada vez más atención a bitcoin, con crecientes volúmenes de intercambio de la criptomoneda en la región.
Cada vez son más los proyectos y fondos creados para financiar el trabajo de desarrolladores que aportan mejoras y soluciones para Bitcoin. Al ser un proyecto de código abierto, quienes colaboran con sus avances no reciben ningún tipo de incentivo económico, más allá de aportes como el que ahora ha anunciado Dorsey.
El creador de una de las redes sociales más populares es un reconocido entusiasta de Bitcoin. A través de su empresa Square, el también desarrollador de software ha aportado apoyo financiero a diversos proyectos enfocados en Bitcoin anteriormente.
En cuanto a África, Dorsey también ha tenido antes una relación bitcoiner con la región, en la cual tuvo incluso una “gira bitcoiner”. Luego de reunirse con emprendedores de varios países y hablar sobre proyectos enfocados en Bitcoin, el empresario estadounidense aseguró que “África definirá el futuro (¡especialmente el de bitcoin!)”, reseñó este medio en 2019.