-
Se reportan más de 1.700 muertos en Turquía y Siria.
-
Las donaciones se podrán hacer vía on-chain o a través de la red Lightning.
Dos devastadores terremotos de magnitud 7,8 y 7,5, respectivamente, sacudieron el sureste de Turquía este lunes, dejando más de 1.700 muertos y 5.000 heridos hasta el momento. Tal situación ha impulsado a la comunidad bitcoiner a colaborar con los afectados.
Uno de los primeros en iniciar la campaña fue @_pretyflaco, un miembro de Galoy, empresa que desarrolla wallets de bitcoin (BTC).
En un mensaje posteado en la red social Twitter, expuso que «la situación es crítica y se agrava por el frío y las nevadas en la región. Se necesita ayuda».
En ese sentido, indicó que comenzaría a recolectar donaciones con bitcoin, que serán luego liquidadas a liras turcas para donarlas a la ONG turca Ahbap.
Para los interesados en colaborar con las víctimas del terremoto, pueden hacerlo vía on-chain a través de la dirección bc1q0ldf8ngjm8262rej968m9ur8e42p9dm6dg8my5. También podrán hacerlo mediante la red Lightning a la dirección bettermorning@pay.bbw.sv.
Hasta los momentos, la dirección on-chain ha recibido 0.0026 BTC, lo que es equivalente a USD 60. En total, se han recaudado USD 360 en BTC, sumando lo donado a través de Lightning.
Además de afectar a Turquía, el terremoto también se sintió en varios países del Medio Oriente. Entre estos, Siria, donde también dejó miles de afectados, también Líbano, Palestina e Israel.
«Hemos sido sacudidos por el desastre más fuerte en un siglo», dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
No es la primera vez que afectados por desastres naturales reciben ayuda con bitcoin. CriptoNoticias reportó que una iniciativa similar hizo llegar a los afectados por el terremoto de México en 2017 USD 60 mil en criptomonedas y, el año pasado, la isla de Tonga también recaudó fondos con BTC para las víctimas de un tsunami.