-
Moelis & Company acompañó a Voyager Digital durante su declaración de quiebra en julio.
-
Genesis Capital insiste en su postura de saltarse la declaración de bancarrota.
La empresa prestamista ligada a bitcoin (BTC) y criptomonedas, Genesis Capital, estaría ubicando opciones para evitar la declaración de bancarrota. Para esto, habrían contratado a un asesor de reestructuración, informó el martes The New York Times (NYT).
Según ese medio, Genesis Global Capital se apoyó en el banco de inversión Moelis & Company. Será esta firma la encargada de evaluar las diversas opciones que tiene la compañía ante la crisis que presenta desde que el exchange de bitcoin, FTX, se desplomara, dejando millones de dólares en pérdidas.
Genesis Capital y Moelis & Company ubicarían la mejor forma de avanzar en medio de la dificultad financiera. Y si bien es cierto que estarían evitando la quiebra, la firma no descarta que haya una declaración de bancarrota, tal como sucedió con FTX hace dos semanas.
Genesis Capital comunicó antes que había contratado los servicios de la firma consultora Álvarez & Marsal, así como del bufete de abogados Cleary Gottlieb, precisamente para intentar lidiar con la crisis de liquidez que enfrenta.
Justamente esta semana la firma Álvarez & Marsal reveló datos financieros de FTX. Según esta compañía, el exchange tiene apenas USD 1.200 millones en sus reservas de efectivo, monto muy por debajo de lo que necesitan para pagarle a sus 50 principales acreedores, como lo reportó CriptoNoticias.
Resolver la situación sin necesidad de declararse en quiebra
De acuerdo con un portavoz de Genesis Capital citado por NYT, con la unión con Moelis & Company plantean «resolver la situación actual sin la necesidad de declararse en bancarrota». Esto, tomando en cuenta que la prestamista, que es propiedad de la firma tecnológica Digital Currency Group, enfrenta días de intensa presión tras el desplome de FTX.
Hay que tomar en cuenta que Genesis tiene una exposición importante a FTX. Tal como lo informaron hace unos días, esta compañía tiene al menos USD 175 millones en fondos que están bloqueados en la ya colapsada casa de intercambios, hecho reportado por CriptoNoticias.
La contratación de la firma Moelis & Company se conoce en momentos en que el plazo para conseguir el financiamiento necesario y evitar la bancarrota se va acortando cada vez más para Genesis Capital.
Como fue reseñado por este medio la tarde del martes, Genesis Capital no ha corrido con la suerte de contar con el dinero necesario para evitar la quiebra. Aun así, buscan resolver esta situación sin necesidad de apegarse al capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.
Moelis & Company ya ha tenido relación con casos similares al de Genesis Capital. En julio, esta firma asesoró a Voyager Digital, otro prestamista ligado a bitcoin que entró en desgracia, y que también se declaró en bancarrota.
Con Genesis Capital, ya son varias las compañías que han sufrido por la caída de FTX. Se pueden citar, por ejemplo, de Grayscale y Foundry, firmas que han anunciado pérdidas por su exposición al colapsado exchange.
FTX, que se llegó a posicionar como una de las casas de intercambio de criptomonedas más importantes del mercado, entró en debacle y se declaró en bancarrota en menos de una semana. La crisis inició por una investigación de CoinDesk, que determinó que el –ya desincorporado– CEO de esa empresa había usado el token del exchange, FTT, como colateral de préstamos.
La situación se agravó cuando se hicieron públicos los señalamientos de que Sam Bankman-Fried usó los fondos de los usuarios de FTX para financiar a su otra empresa, Alameda Research. Por toda esta situación, ahora hay una serie de investigaciones en curso.