-
El token tiene un precio fijado en los 1,20 soles (unos USD 0,31).
-
Quienes tengan el token podrán participar en la toma de ciertas decisiones referentes al club.
El Club Universitario de Deportes de Perú, en una alianza con la empresa colombiana Bitsports, anunció el lanzamiento del token oficial del equipo para sus fanáticos.
El anuncio tuvo lugar el pasado viernes, 14 de enero, en una rueda de prensa en la que participaron Jean Ferrari, administrador provisional del club, Daniel Amador, gerente de mercadeo, y Tatiana Fontalvo, CEO de Bitsports.
El objetivo principal que persigue el lanzamiento del token de la ‘U’, como se le conoce al equipo de fútbol entre la fanaticada, es el de acercar más al club con sus hinchas. «Vamos a empezar poco a poco, pero buscamos que el hincha tenga mucha interacción», comentó Montalvo, quien también reiteró que no se trata de una criptomoneda o un activo especulativo, sino de una herramienta que le dará acceso a ciertos beneficios relacionados con el club a quien lo posea.
Ferrari presentó algunos de los planes que se tienen en mente para el uso del token en cuestión, entre los cuales está la participación en votaciones para elegir el nombre que llevarán las tribunas del estadio, el diseño de la camiseta del equipo o la elección del equipo ideal, al final de la temporada. A esto se suma la posibilidad de ganar acceso a tener contacto con los jugadores y directivos del equipo.
Al tratarse de un club deportivo multidisciplinario, Ferrari aspira que las selecciones de otras disciplinas del deporte en las que participa dicho club puedan también ser partícipes de los beneficios que ofrece el token de la ‘U’.
El token de Universitario y su venta a los fanáticos de fútbol de Perú
El token tiene un valor establecido en 1,20 soles (S), la moneda nacional peruana. Los hinchas de la ‘U’ pueden adquirirlo a través del sitio web del Club Universitario de Deportes o de la aplicación oficial para dispositivos iOS y Android.
A partir de la tenencia de 5 tokens, el usuario ya gana acceso a sorteos y a beneficios del club. La compra mínima, según se aprecia en el sitio web, es de 20 tokens, que equivale a unos USD 6,4 o 24 soles; mientras que la máxima es de 500 tokens.
Fontalvo explicó que, en aras de fomentar la compra del token de la ‘U’, el equipo de mercadeo del club y el de Bitsports están trabajando en estrategias tanto publicitarias como educativas. Una vez que la fanaticada entienda con más claridad cómo funciona la tecnología detrás del token y los beneficios que trae adquirirlo, la desconfianza de los más escépticos puede menguar y la receptividad del token será más alta, consideran.
tienen la responsabilidad de educar a su hinchada sobre el uso de esta herramienta. Fuente: bernardi10alex / pixabay.com
La CEO de Bitsports también afirmó que el Club Universitario de Deportes es el primero de la liga peruana en lanzar su token. En este sentido, es lógico que haya suspicacia entre los aficionados del deporte rey en este país. No obstante, el token tuvo una etapa de preventa que la directiva del club considera exitosa.
Según el gerente de mercadeo del club, la venta del token previa a su lanzamiento oficial recaudó USD 30.000. Ahora que el activo está disponible para el público en general, esperan que las ventas del token promedien los USD 60.000 al mes durante su primer año de existencia.
El Club Universitario de Deportes y su relación con la tecnología de Bitcoin
No es primera vez que este club ofrece a sus fanáticos un producto relacionado con la tecnología de Bitcoin. En septiembre del 2021, CriptoNoticias reportó el lanzamiento de una colección de NFT del equipo de fútbol de la ‘U’.
Cada uno de los jugadores de esta selección está representado por un token no fungible. Adicionalmente, dichos tokens pueden utilizarse en la plataforma de Global Fantasy Football de Sorare, la empresa con la que se alió el club para el desarrollo de este producto.
Otros clubes de fútbol de alta relevancia en Latinoamérica, como el Club Atlético River Plate de Argentina y el Club Santos Laguna de México, dieron también el paso de ofrecer fan tokens a sus hinchas. En ambos casos, el nexo con la blockchain fue la empresa Socios.com que, al igual que Bitsports, ofrece servicios relacionados con la creación y comercialización de tokens para fanáticos del deporte.