-
Los tokens devueltos eran parte del Fondo de Desarrollo que financió el trabajo sobre el protocolo.
-
La Fundación quedará disuelta antes de que finalice el 2021.
La Fundación Maker se está preparando para su autodestrucción, la cual debe completarse a finales de 2021. Así que, como parte de sus planes, envió un total de 84.000 tokens Maker (MKR), por un valor estimado de USD 480 millones a la DAO. Con ello, dio el primer paso de lo que está por venir, es decir, un proyecto gobernado por cualquiera que tenga estos activos en su poder y los use de manera autosuficiente.
Desde el nacimiento del proyecto, el papel de la Fundación siempre fue el de construir la Organización Autónoma Descentralizada (DAO por sus siglas en inglés) y ponerla en manos de la comunidad, antes de disolverse.
Ahora, cuando el protocolo ha finalizado las contribuciones técnicas al motor de liquidación de Maker y la estructura de la unidad central de DAO ya estaba definida. Todo lo que queda, en este momento, es que la Fundación se aleje y «se vuelva hacia adentro para concentrarse solo en su disolución», detalla una nota publicada en su blog oficial.
Para dar este paso, tomó tokens del Fondo de Desarrollo y los entregó a la comunidad, ya que los fondos no cumplían ningún propósito, en virtud de que el trabajo sobre el protocolo fue completado. A partir de ahora, comenzará una nueva era de descentralización para el ecosistema MakerDAO.
La Fundación ahora se vuelve hacia adentro para centrarse únicamente en su disolución. Para ello, ha retenido menos del 1% del total de la oferta actual de MKR para gestionar la transición y como baluarte frente a posibles pasivos futuros.
MakerDAO en su blog oficial.
El analista Hasu aplaudió la acción de la Fundación por considerar que ofrece ventajas como, por ejemplo, «minimiza la superficie de ataque regulatoria y además cambia el poder de una entidad que no rinde cuentas (fundación) a la comunidad», según escribió en un tuit.
Maker, basado en la blockchain de Ethereum, permite la creación de stablecoins. El protocolo es responsable de la creación de la stablecoin DAI y administra varios elementos como las bóvedas Maker garantizadas, oráculos y votaciones.
La DAO es un proyecto de gobernanza que decide los parámetros clave (tarifas de estabilidad, tipos y tamaños de garantías, etc.) a través de una votación que se lleva a cabo entre los titulares de tokens MKR.
MakerDAO, creado en 2014, hizo historia tres años después como el primer protocolo basado en blockchain en lanzar una plataforma automatizada de préstamos de criptomonedas. Con ello, jugó un papel importante para iniciar el auge de lo que se conoce como finanzas descentralizadas (DeFi).
En ese sentido, Maker, que ahora es uno de los productos DeFi más populares sobre la red Ethereum, ha emergido como una alternativa para que las personas presten criptoactivos y pidan préstamos, intercambien tokens o negocien derivados.
Maker se alista para la nueva era con nuevo máximo histórico
El token MKR reaccionó de manera positiva a la transferencia de fondos, pues superó los USD 6.000 por primera vez, con un rendimiento por encima del 8% en menos de 24 horas, según datos de CoinMarketCap.
Por otro lado, los titulares de MKR han sido recompensados con un aumento de precio del 55% en la última semana. La cifra multiplica casi por seis el crecimiento que ha experimentado el criptoactivo en lo que va del 2021. El token registró en abril su mayor crecimiento de precios en un mes al escalar a los USD 4.000.
El valor de MKR cobró impulso la semana pasada cuando los miembros de la DAO aprobaron un voto ejecutivo para permitir un token ERC-20 que representa una participación en la propiedad de un grupo de activos inmobiliarios, como lo reportó CriptoNoticias.
Los datos de DappRadar además, muestran que el valor total de bloqueado (TVL) en el protocolo Maker aumentó durante abril a USD 11.000 millones, lo que la convierte en la plataforma DeFi basada en Ethereum con mayor valor depositado en sus contratos inteligentes.