-
La crisis del tercer exchange más grande del mercado está salpicando a toda la industria.
-
Allaire cree que es momento de reflexionar para fortalecer a la industria de las criptomonedas.
Lo que está ocurriendo con el exchange FTX es similar a la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, que fue el catalizador de la crisis financiera de Estados Unidos en 2008, como lo ve Jeremy Allaire, CEO de Circle.
El exchange FTX está rodeado de rumores de insolvencia, mientras tanto sus clientes entran en crisis porque no pueden retirar sus criptomonedas o dinero fíat y el token interno FTT ha perdido más del 75% de su valor. El miedo está impregnando el mercado de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Por ahora, un acuerdo de compra por parte de Changpeng Zhao (CZ), fundador y CEO de Binance, estaría en curso, pero después de todo solo se ha firmado una carta de intención, lo cual está lejos de ser un compromiso legal de que se va a adquirir al exchange FTX. Si finalmente no se concreta la compra, la empresa que no selle el trato, no debe temer ninguna consecuencia jurídica.
Así que mientras se realizan las negociaciones entre CZ y FTX, la industria de las criptomonedas parece estar conteniendo el aire a la espera de que se produzca algún resultado.
En este momento, Jeremy Allaire se toma el tiempo para reflexionar en Twitter sobre el estado en el que se encuentra la industria de las criptomonedas, 14 años después del nacimiento de bitcoin.
Como alguien que ha estado involucrado en esta industria durante 10 años, para mí es decepcionante que una tecnología que se generó como reacción a la quiebra de Lehman Brothers en 2008, haya dado lugar a su propia versión. Podemos hacerlo mejor.
Jeremy Allaire, CEO de Circle.
Una crisis heredada del sistema financiero tradicional
Allaire asocia la crisis por la que atraviesa el exchange de criptomonedas FTX con el colapso de uno de los bancos de inversión más grandes de los Estados Unidos, el cual se declaró oficialmente en quiebra, tras más de 150 años de historia.
El colapso de Lehman Brothers se debió, en gran parte, a su involucramiento con las hipotecas subprime, un esquema bajo el que se concedieron miles de créditos a personas que carecían de solvencia para afrontar los pagos de los mismos. Con ello, se generó un alto nivel de deudas que los bancos luego comercializaron como productos financieros sintéticos que eran ofrecidos como inversiones de bajo riesgo.
Más tarde, la burbuja estalló y dio lugar a una de las peores crisis que ha golpeado a los mercados bursátiles y a todas las economías, llevando al mundo hacia una recesión económica.
Fue ese mismo 2008 cuando Satoshi Nakamoto presentó el libro blanco «Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de usuario a usuario» que marcó el nacimiento de la primera criptomoneda que el mundo conoció. Pero, 14 años después de aquel acontecimiento, ya se han visto varios proyectos declarados en bancarrota, siendo uno de los más conocidos el colapso de Terra USD o UST, una stablecoin que procuraba mantener paridad con el dólar estadounidense a través de la quema o emisión de otra criptomoneda.
Ahora, cuando se conoce la crisis de FTX, para Allaire es terrible ver lo que le ocurre a «un importante compañero de la industria y su base de clientes leales impactados de esta manera».
Añade que los causantes de los colapsos de muchos de estos proyectos es la falta de transparencia, así como la poca visibilidad de las tesorerías y balances de proyectos anclados en tokens especulativos.
El CEO de Circle invita a enderezar el camino
En ese sentido, el CEO de Circle cree que una cantidad desmesurada del «valor creado» durante el pasado mercado alcista se generó basado en la especulación, sin considerar la utilidad de los productos.
También dice que la falta de pautas regulatorias claras en los Estados Unidos permitió que los inversionistas operaran en un ecosistema de alto riesgo, dado que muchas empresas no tienen una base conocida. «Si los legisladores estadounidenses no actúan juntos, los resultados serán peores», agrega Allaire.
Desde su perspectiva es necesario que se aprovechen las criptomonedas y las cadenas de bloques para aumentar el valor de utilidad del dinero y construir un sistema financiero que sea más abierto, inclusivo, transparente y accesible para todos.
Para lograrlo propone que la industria dé el paso para pasar de una fase de valor especulativo a una de valor de utilidad. «Y eso debe estar anclado en prácticas radicalmente más abiertas y transparentes», señala.
«Los bloques de construcción están ahí; Esperemos que estas crisis de CeFi no envenenen el pozo para el futuro distribuido y descentralizado, y los formuladores de políticas actúen con rapidez, pero con cuidado, lo que puede ser un gran desbloqueo para el mundo», apuntó Allaire.