-
La organización entregará los fondos como inversión y mediante donaciones.
-
El "Fondo Desconocido" considera el anonimato como el "gran reto" de esta época.
Una organización denominada Anonymous (Anónimo) creó una instancia de financiamiento bajo el nombre de «Fondo Desconocido» (Unknown Fund). Con dicho fondo, aportarán un total de USD 75.000.000 en bitcoin (BTC) a proyectos enfocados en la privacidad de los usuarios, un tema que consideran central en los tiempos actuales.
A través de un comunicado de prensa, la organización anunció el financiamiento, que contemplará el apoyo a startups y proyectos en cuatro temas centrales. Se trata específicamente de «protección de datos personales, herramientas para el anonimato en línea, criptomonedas y blockchains», destaca el texto.
La protección de datos personales es uno de los principales desafíos para el hombre moderno. El uso de datos ya se ha convertido en una herramienta poderosa para manipular personas. La efectividad de esta herramienta es sorprendente y aterradora.
Unknown Fund
La identidad de los miembros de la organización, financistas e inversionistas no fue revelada en el comunicado, lanzado a través del sitio web de la organización unknown.fund. Al respecto, la nota solo señala que se trata de «personas comunes y anónimas de diferentes países», que comenzaron a reunirse a través del sitio de foros 4chan. Esto, además de su nombre, relaciona a la organización con el grupo de ciberactivistas Anonymous.
Se trata de un grupo conocido por revelar información sobre organizaciones criminales, además de involucrarse en diversos eventos políticos. Recientemente, publicaron información tras el hackeo a servidores del Instituto de Derechos Humanos de Chile. Los miembros típicamente se ponen máscaras de Guy Fawkes para ocultar su identidad.
Contra la manipulación con datos personales
El texto de la organización señala además, como ejemplos de manipulación a través del uso de datos personales, casos como las últimas elecciones en Estados Unidos, en las cuales una organización tuvo acceso a datos de usuarios de redes sociales en la búsqueda de manipular su intención de voto.
Sin embargo, se refieren igualmente a casos cotidianos de la vida actual, como hechos de manipulación orquestados por las grandes corporaciones del mundo. «Un ejemplo perfecto es el nivel de adicción que la población general tiene a las redes sociales», expone la nota de prensa.
En cuanto al mecanismo para compartir los fondos en bitcoin que se ofrecen, la organización sugiere a nuevas empresas o proyectos sin fines de lucro enfocados en los tópicos de privacidad anteriormente mencionados. Actualmente, el sitio web unknown.fund ofrece el acceso a una dirección de correo electrónico a través de la cual los miembros de proyectos que consideren pertinente el aporte del fondo, pueden enviar su aplicación.
Unknown Fund adelanta que la vía de las inversiones y donaciones no es la única que exploran en su apoyo al desarrollo de herramientas enfocadas en la privacidad. Sin dar mayores detalles, aseguran haber desarrollado «una serie de estrategias y métodos que se anunciarán más adelante».
Interés por bitcoin y la privacidad
El interés por la privacidad en línea y las criptomonedas parece tener una correlación. Al menos así lo reflejan los resultados de una reciente encuesta llevada por el motor de búsquedas enfocado en privacidad, DuckDuckGo.
Según los resultados de dicha consulta, realizada de manera general entre los usuarios de la plataforma, la creciente preocupación entre los usuarios de Internet sobre el uso de sus datos personales podría verse reflejada en una mayor adopción de bitcoin. Según DuckDuckGo, la criptomoneda es básicamente el equivalente financiero a la eliminación de la cuenta personal de Facebook.