-
Serรก promovido por PwC, la firma de servicios profesionales mรกs importante del mundo.
-
Blockchain alcanzarรก a todos los sectores econรณmicos y transformarรก la manera de intercambiar valor.
Actualizaciรณn:ย este evento fue movido de laย sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central al Conjunto de Auditorios de la USB.
El prรณximo martes 17 de octubre se llevarรก a cabo la primera ediciรณn universitaria de la conferencia ยซHablemos de Criptomonedas y Blockchainยป, evento que ya se ha realizado con anterioridad en Venezuela.
Este serรก promovido por PwC, la firma de servicios profesionales mรกs importante del mundo (nombrada este aรฑo como una de las diez marcas mรกs poderosas a escala global)ย y la Universidad Simรณn Bolรญvar, ubicada en una de las primeras posiciones a nivel nacional segรบn el Times Higher Education.
La conferencia se ubicarรก en la sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central de la Universidad Simรณn Bolรญvar, en la capital venezolana. A diferencia de la primera conferencia, la entrada serรก gratuita. El รบnico requisito para ingresar a la misma es una previa inscripciรณn al evento a travรฉs de este link.
17 OCT: Hablemos de Criptomonedas y Blockchain en la Sala Rosario Horowitz de la USB – https://t.co/soardhruph pic.twitter.com/0CnSko4ISj
โ PwC Venezuela (@PwC_Venezuela) 12 de octubre de 2017
Los temas a tratar y ponentes serรกn los siguientes:
- Fundamentos de las criptomonedas y blockchain – Edwin Orrico, Gerente de Ciberseguridad de PwC Venezuela;
- Bitcoin y blockchain en Venezuela – Hรฉctor Cรกrdenas โ Fundador y CEO de CriptoNoticias;
- Marco legal de Bitcoin y Derecho Penal โ Fernando M. Fernรกndez โ Consultor en derecho penal econรณmico / Criminal Compliance
- Aspectos contables y tributarios โ Josรฉ Garcรญa โ Socio de PwC Venezuela
- Mรกs allรก de Bitcoin – Roberto Sรกnchez โ Socio de PwC Venezuela
Roberto Sรกnchez V., socio de la firmaย PwC Venezuela,ย en declaraciones exclusivas a CriptoNoticias, manifestรณ que desde los inicios de esta serie de presentaciones uno de sus objetivos ha sido la difusiรณn del conocimiento de la tecnologรญa blockchain entre los nuevos profesionales, asรญ como tambiรฉn el apoyo en la formaciรณn de los mismos en este รกmbito.
Nuestra organizaciรณn ha sostenido una larga trayectoria de relaciรณn con las universidades, con el fin de colaborar con la divulgaciรณn de conocimiento y apoyo en la formaciรณn de los futuros profesionales. Desde que comenzamos esta serie de presentaciones sobre blockchain y criptomonedas, nuestro objetivo fue la promociรณn de estas tecnologรญas, y dentro de las premisas del grupo de especialistas que nos acompaรฑa estaba llevar este evento a las universidades.
Roberto Sรกnchez V.
Socio
Por su parte, Edwin Orrico, gerente de ciberseguridad en PwC Venezuela, manifestรณ a CriptoNoticias que la tecnologรญa subyacente a Bitcoin puede ser utilizada para infinitas aplicaciones y ha llegado para quedarse. Sin embargo, indicรณ que esta tecnologรญa ยซhabรญa pasado inadvertida, hasta que comprendimos que la innovaciรณn no estaba en la moneda sino en la tecnologรญa que la sustenta, siendo capaz de remover los cimientos de las organizaciones. Pese a todo, las empresas no estรกn conscientes de cรณmo esta tecnologรญa puede apoyar al negocio para brindar caracterรญsticas de transparencia y auditabilidad a sus operaciones actualesยป.
Asimismo, Orrico hablรณ sobre los temas a tratar en este prรณximo evento:
Hoy ya estรก en boca de todos, pero, ยฟde quรฉ trata exactamente esta tecnologรญa y por quรฉ puede tener tanta relevancia? ยฟCuรกl es el marco legal existente sobre las criptomonedas, sus riesgos y sus ventajas? Acompรกรฑenos a conocer porque las Criptomonedas y el Blockchain estรกn cambiando la forma como el mundo intercambia valor.
Roberto Sรกnchez V.
Socio
Vale destacar que Sรกnchez V. manifestรณ a CriptoNoticias que la adopciรณn de las criptomonedas en Venezuela se debe principalmente a las cirscunstancias del paรญs: crisis econรณmica, control cambiario y bajo costo del servicio elรฉctrico. Asimismo, enfatizรณ que su verdadero potencial radica en los empredimientos desapercibidos y augurรณ que la tecnologรญa blockchain influirรก sobre todos los sectores econรณmicos del paรญs; todo como respuesta a la interroganteย acerca de cรณmo ve PwC el uso de criptomonedas y blockchain en Venezuela. ยซDesde PwC insistimos que la trascendencia, la adopciรณn de las criptomonedas y particularmente de la blockchain alcanzarรก a todos los sectores econรณmicos y transformarรก la manera en que intercambiamos valorยซ, apuntรณ.
Asimismo, cuando se le preguntรณ acerca de cuรกl consideraba que debรญa ser el primer paso en Venezuela para avanzar en la adopciรณn de la tecnologรญa blockchain, Sรกnchez V. respondiรณ que se tiene que dejar a un lado la influencia de la situaciรณn nacional y la oportunidad especulativa alrededor del carรกcter volรกtil del valor de las criptomonedas. Resaltรณ que la falta de estabilidad en el valor de las mismas podrรญa implicar resistencia en la adopciรณn.
Es fundamental que la visiรณn de la utilidad y adopciรณn de las criptomonedas y la blockchain se desmarque de la realidad local y de la oportunidad especulativa que genera la volatilidad del mercado de criptomonedas. Sobre esto รบltimo es importante recordar que una de las caracterรญsticas de las monedas es su estabilidad, por lo que mientras exista incertidumbre en su precio, su funciรณn como instrumento de pago tendrรก resistencia en su adopciรณn. Tambiรฉn es importante para los venezolanos estar atentos y conectarse con las tendencias globales en esta materia, ya que la coyuntura del paรญs no nos aรญsla del todo de lo que ocurre afuera y, por el contrario, nos puede dejar indefensos ante los cambios que vendrรกn.
Roberto Sรกnchez V.
Socio
Nuevamente, entre los exponentes de estas conferencias promovidas por PwC Venezuela figura Hรฉctor Cรกrdenas, el fundador y CEO de CriptoNoticias, el primer portal de noticias de tecnologรญa blockchain de habla hispana, y quien manifestรณ que ยซEn Venezuela existe una de las comunidades mรกs avanzadas del mundo en torno a las criptomonedas y blockchainยป.
Dicha comunidad se destaca en las actividades de minerรญa, pero tambiรฉn ha presentado considerables avances en otros รกmbitos del ecosistema blockchain. ยซHay muchรญsimos emprendedores con sรณlidos conocimientos de esta tecnologรญa que desarrollan diversos proyectos y estรกn dispuestos a ayudar en la integraciรณn de blockchain a nuestra naciรณnยซ. Sin embargo, resaltรณ que la adopciรณn de parte de la academia ha sido muy lenta.
En este รกmbito, es sorprendente ver la lentitud con la que la academia ha reaccionado respecto a Bitcoin y sus derivados, como si se pudiera escapar de ellos. Aun asรญ, estamos a tiempo de lograr movilizar a este importante sector hacia la investigaciรณn y desarrollo de aplicaciones de contabilidad distribuida, que no sรณlo cambiarรก a la academia sino a la sociedad entera.
Roberto Sรกnchez V.
Socio
Cabe destacar que el pasado 9 de marzo tuvo lugar la primera conferencia de ยซHablemos de Criptomonedas y Blockchainยป, el primer evento relacionado con tecnologรญa blockchain y bitcoin a nivel empresarial en Venezuela, dejando en evidencia el interรฉs hacia este tema y la infinidad de oportunidades que dicha tecnologรญa puede brindar a este sector en el paรญs, asรญ como tambiรฉn las posibles dificultades que se puedan presentar en el proceso de adopciรณn. Tambiรฉn, en aquel exitoso evento se evidenciรณ el interรฉs creciente de parte de una comunidad que cada dรญa gana nuevos adeptos.
Adicionalmente, en mayo pasado tuvo lugar la segunda conferencia de ยซHablemos de Criptomonedas y Blockchainยป, en la cual se tocaron temas como la situaciรณn legal, aspectos tรฉcnicos y rentabilidad de Bitcoin y blockchain en el paรญs. Esta fue organizada por PwCย y laย Federaciรณn de Cรกmaras Binacionales de Comercio e Industria del Espacio Econรณmico Europeo (Fedeuropa).
Sin lugar a dudas, esta primera conferencia en el รกmbito universitario darรก continuidad a la difusiรณn de la tecnologรญa blockchain en Venezuela, atrayendo a emprendedores y futuros profesionales hacia esta innovadora alternativa que a nivel mundial estรก siendo implementada no solamente en el sector econรณmico, sino tambiรฉn en el sector educativo, el sector salud, el sector energรฉtico, entre otros; que ademรกs estรก siendo utilizada por autoridades gubernamentales de diferentes paรญses y es objeto de investigaciรณn. Definitivamente, el evento del prรณximo 17 de octubre no se puede pasar por alto.ย