-
Los desarrolladores pueden proponer sus propios proyectos y ofrecer recompensas.
-
Los retos giran en torno al desarrollo de aplicaciones de la red Lightning de Bitcoin.
Desarrolladores de todas partes del mundo tendrán la oportunidad de dar sus aportes a la red Lightning de Bitcoin, proponer sus proyectos y ofrecer recompensas en el próximo reto en línea Lightning Hacksprint. Y para quienes no sepan de código, también habrá actividades.
El evento es planificado por Fulmo, organización especializada en desarrollo y servicios de Lightning Network, que llevará a cabo este hack sprint o reto rápido el fin de semana del 27 y 28 de marzo de 2021.
Lightning Hacksprint es un evento online dirigido a mejorar y experimentar con la red Lightning de Bitcoin (Lightning Network). Siguiendo el espíritu de nuestro ‘Bitcoin Lightning Network Hackday’, nos enfocaremos en contribuir con proyectos de código abierto ya existentes. Consiste principalmente en crear código, pero también son bienvenidas las pruebas, así como la creación de documentación y contenido (por ejemplo, tutoriales, discusiones moderadas, etc.). No se necesitan tickets para asistir; tan solo únetenos.
Fulmo.
En estos retos sobre Lightning, los desarrolladores pondrán a prueba sus habilidades para mejorar los proyectos participantes: Raspiblitz, netpositive.money, Moneysocket y IP2Tor.
Otras actividades disponibles consisten en actualizar el artículo en idioma alemán de Wikipedia acerca de Lightning; y crear una versión ligera de una extensión de navegador web para utilizar Lightning, implementación que incluso pueda conectarse a nodos y otras aplicaciones.
Aunque los retos son las actividades principales, Fulmo hace énfasis en que los desarrolladores pueden organizar sus propias sesiones en el marco del evento.
Asimismo, cualquiera puede agregar un proyecto de código abierto y convocar a su desarrollo en el sitio wiki de Lightning Hacksprint. De esa manera, se tiene la expectativa y se invita a los desarrolladores a seguir añadiendo eventos y actividades a la creciente lista.
Notablemente, también cuentan con un programa de recompensas, no necesariamente monetarias, que pueden ser establecidas abiertamente.
Hasta el momento, se encuentra el proyecto FinTS, que ofrece 0.01 BTC (USD 576) para el desarrollo que logre enlazar un nodo de Lightning con un software de contaduría y registro para comercios, de modo que las transacciones y sus detalles puedan registrarse en un sistema contable convencional fuera de la red, para mayor practicidad.
También, el proyecto LNBits, que tiene dos recompensas de 0.015 BTC (USD 864, cada una), para expandir la compatibilidad y mejorar su sistema de contabilidad de fondos vía Lightning.
Fulmo dispone también de una sala de videollamada basada en Jitsi, una aplicación de código abierto; así como de una sala de trabajo colaborativo similar a Slack, Mattermost, también de código abierto.
Tras haber organizado varios eventos presenciales en años anteriores, Fulmo afirma que tiene la esperanza de que Lightning Hacksprint sea el último evento que se realice exclusivamente por Internet, superando la crisis de salud que aqueja al mundo actualmente.
Como reportamos en CriptoNoticias, Fulmo organizó la Lightning Conference de Berlín, realizada en octubre de 2019, contando con los principales referentes de este sector tecnológico de suma importancia para Bitcoin.
«Esperamos verlos en persona de nuevo en un evento presencial. Hasta entonces, nos mantendremos trabajando», dicen.