The North American Bitcoin Conference se llevó a cabo en el James L. Knight Center de la ciudad de Miami durante los días 18 y 19 de enero de este año. Con una duración de apenas dos días, contó con más de 4000 asistentes entre desarrolladores, startups, inversionistas y curiosos.
El evento comenzó con las palabras del Dr. Moe Levin por parte de los organizadores del evento, la empresa con sede en Dubai llamada Keynote. Luego se presentaron en ciclos de 5 a 25 minutos distintos representantes de las startups participantes, así como personalidades importantes de ecosistema, incluyendo a: Riccardo Spagni de Monero Core Team, el Dr. Patrick Bryne de Overstock, Jeffrey Tucker del Instituto Americano de Investigación Financiera, Brian Hoffman de OpenBazaar, Diego Gutiérrez de RSK Labs, Marco Peereboom de Decred y Jeff Berwick de Anarchast.
El área de la conferencia estuvo dividida en dos partes: un salón de exhibición y un salón de ponentes. El primero contó con stands de todos los patrocinantes del evento, con el fin de dar a conocer información acerca de estas empresas. Una de las más populares fue una demostración en vivo de parte del equipo de VReS, donde realizaban demostraciones de sus juegos de realidad virtual. En estas partidas podía participar el público asistente.
1/2 VReS, un juego de realidad virtual con 12 millones de jugadores en el mercado asiático que usan el token VReS para jugar, ver el juego, comprarlo, o para apostar https://t.co/gKovW8tc9Y @CriptoNoticias #TNABC #VR #cryptocurrency pic.twitter.com/h0cA5lMTy5
— Froilan Fernandez (@froilan) 19 de enero de 2018
Las empresas General Bytes y Bunker Capital ofrecieron por su parte servicios con cajeros de criptomonedas completamente funcionales. Por otro lado, la startup de inteligencia artificial, Aitheon, mostró un barman robótico que podía controlarse a través de un guante de forma remota; mientras que el stand del Monero Core Team estuvo lleno de máscaras de animales, gorros coloridos y camisas con frases irónicas.
Además, el stand llevó el nombre de Monero Enterprise Alliance, una parodia al proyecto académico de Ethereum que fue criticada cuando se reveló, a mediados del pasado 2017, a través de una página web como ‘un gran anuncio’ del equipo de Monero. En palabras de Spagni, desarrollador principal de la criptomoneda, “¡Encuentra el booth de MEA y tómate una foto con la máscara de caballo para no ganar absolutamente nada!”
Find the MEA booth at #TNABC and take a pic with the horse mask to win absolutely nothing! pic.twitter.com/HSHWFgguJW
— Riccardo “fluffyblockchain” Spagni (@fluffypony) 18 de enero de 2018
Mientras tanto, en el auditorio principal se llevaron a cabo las ponencias. Uno de los anuncios más importantes del primer ciclo fue dado por el CEO de DASH, Ryan Taylor, quien explicó que para este 2018 serán integrados a los servicios de pagos con criptomonedas GoCoin, Piiko y StrikeSocial. Esto permitirá utilizar el criptoactivo para realizar pagos en sitios como CheapAir.com para obtener boletos aéreos y estadía en hoteles.
Además, estarán integrando la propuesta de escalabilidad conocida como Graphene, con la que buscan mejorar aspectos relacionados a la saturación de la red y eventualmente competir con el volumen de transacciones procesadas por Visa. En cuanto a Latinoamérica, reveló que estarán integrándose con nuevos brókers en Venezuela, además de España y el Reino Unido.
Poco después, fue el turno de Riccardo Spagni del Monero Core Team. Él explicó la estructura de la blockchain e hizo una invitación abierta a los desarrolladores interesados a unirse al equipo. En un comentario muy al estilo de sus populares tweets entre la comunidad, hizo énfasis en la cantidad de Ofertas Iniciales de Moneda presentadas durante la conferencia y como esperaba que lo contactaran para cualquier cosa que no tuviese que ver con una ICO.
El segundo día de presentaciones comenzó de la mano del CEO de OpenBazaar, Brian Hoffman, quien conversó sobre su proyecto de comercio descentralizado que lleva por nombre OB1. Entre los anuncios más importantes estuvo la creación de las Push Button Blockchains por parte de ARK, las cuales serán cadenas de bloques creadas automáticamente por el usuario donde se podrán elegir los ARKVM, IPFS y otros parámetros personalizados. Estas trabajarían inicialmente con delegados de ARK que podrán ser reemplazados luego por la comunidad.
Queremos ser el WordPress del mundo blockchain. Queremos funcionar como una plataforma que permita crear blockchains con un botón. Tiene que ser más fácil de lo que es ahora.
Dr. Scott McPherson
Co-fundador
Por otra parte, Marco Peereboom, de Decred, explicó los avances en la blockchain luego de probar el uso de Lightning Network y Atomic Swaps entre cadenas. Mas adelante, Peereboom explicó la importancia del esquema ‘governance’ que han implementado con la combinación de los algoritmos Proof of Work (PoW) y Proof of Stake (PoS) para distribuir las decisiones entre todos los participantes de la red, evitando así futuras bifurcaciones.
Lo que sucedió el año pasado con Segwit2x en Bitcoin fue lo que nosotros vimos que podría suceder en 2013. Eso es lo que estamos resolviendo con el sistema de ‘governance’… Con nosotros, los mineros no tienen todo el poder.
Dr. Scott McPherson
Co-fundador
Luego de 20 horas de conferencias, el evento cerró, al igual que al inicio, con palabras de parte de Levin acerca de la importancia de las criptomonedas en el futuro. La presencia de asistentes extranjeros en busca de inversiones fue muy evidente, especialmente desde territorios latinoamericanos y asiáticos.
Una reunión oficial organizada por un tercero y avalada por DASH luego de finalizar el evento, fue foco de controversia por haberse realizado en un club nocturno de la ciudad de Miami. El desconcierto se hizo visible a través de mensajes compartidos en Twitter por los asistentes. Según lo explicado, no hubo bailarinas antes de las 11 de la noche, pero las meseras utilizaban ropa interior para servir a la clientela, por lo que las asistentes femeninas compartieron su desagrado sobre la forma en que sus colegas se comportaron gracias al ambiente de sitio.
On #WomenMarch2018 I’d like to share some pictures from an official afterparty organized by the #NorthAmericanBitcoinConference & @Dashpay at strip club in Miami. I‘m a technical woman & I’ve been to dozens of academic & professional conferences but have never seen such a thing! pic.twitter.com/twmGCZSi3G
— Hadjar Homaei (@xeegeex) 20 de enero de 2018
La programadora Hadjar Homaei, quien compartió las fotos iniciales de la fiesta, explicó que muchos de los caballeros que había visto en la fiesta tampoco sabían acerca del lugar y decidieron irse inmediatamente, incluyendo a parte de equipo patrocinante de DASH. Este tipo de celebración se contrapone a la política de no tolerancia al acoso sexual, que fue uno de los pilares de la organización del evento.
Más allá de la controversia y la numerosa cantidad de ICO, la North American Bitcoin Conference superó su preventa inicial de 4000 boletos con asistentes de todas partes del mundo, quienes atendieron en búsqueda de formar parte de la gran comunidad de las criptomonedas y la tecnología blockchain que cada vez se hacen más conocidas.