México se prepara para convertirse en el centro de reunión de Ripple el próximo 21 de febrero, día en que se celebrará un magno evento de la plataforma, patrocinado por la casa de cambio mexicana Bitso y el Centro de Emprendimiento Catapulta.
La reunión, nombrada «Ripple en cdmx», tiene la finalidad de puntualizar los diversos objetivos, la visión y el concepto de producto ofrecido por Ripple (plataforma especializada en transacciones internacionales de largo alcance) a sus usuarios. Asimismo, en la conferencia se ejemplificarán diversos casos de uso y características del XRP, criptomoneda nativa de esta red.
El evento se llevará a cabo en Juárez, Ciudad de México. Dará inicio a las 7 de la noche y se dará por finalizado a las 10 en punto.
Yana Nobikova, Vijay Chetty y Marcos Fernández son los tres representantes de desarrollo de negocio de Ripple que estarán presentes en este encuentro. De igual manera, Pablo González, CEO de Bitso, también participará en la actividad con el fin de dar a conocer su experiencia y posición frente a los servicios de Ripple en las plataformas de intercambio de criptomonedas.
José Rodríguez, VP de pagos en Bitso, comentó en exclusiva para CriptoNoticias que la reunión permitirá a los asistentes una ronda de preguntas y respuestas, en la cual podrán ser saldadas todas las dudas y curiosidades. De igual modo, se ofrecerá un espacio de networking donde se disfrutará de cervezas y pizzas.
El área de desarrollo de negocios de Ripple quiere tener acercamiento con la comunidad de Latinoamérica y vendrá a México para el evento. Ripple quiere dar a conocer los objetivos, misión y proyectos de la empresa, al igual que los casos de uso y características de XRP.
José Rodríguez
Vicepresidente de pagos
El evento es público y para participar sólo hacía falta registrarse en la página web. No obstante, Rodríguez destacó que en las primeras 48 horas de haber anunciado la iniciativa, ya 600 personas habían notificado su interés de participar en un auditorio que sólo tiene la capacidad para 240 individuos. Debido a este éxito de convocatoria, los organizadores han tenido que abrir listas de espera.
Ripple en América Latina
José Rodriguez apunta que la organización de este tipo de eventos se ve motivada por la enorme curiosidad que tienen los ciudadanos mexicanos acerca del funcionamiento de Ripple; afianzada en el excelente rendimiento comercial que tuvo la plataforma en el 2017, cuando logró encumbrar a sus administradores en los más altos puestos de criptomillonarios.
Debido a la constitución de un mercado cada vez más popular, la famosa casa de cambio mexicana Bitso también decidió integrarse a las operaciones de Ripple. El vicepresidente de pagos destaca que la firma de intercambios realizó a mediados del 2017 un Ripple Gateway y luego agregó en su plataforma los servicios de intercambios tanto entre XRP y BTC, como entre XRP y pesos mexicanos; una apuesta que tuvo gran incidencia en el mercado nacional de Ripple:
Existe mucha curiosidad por Ripple y XRP, sobre todo por el gran rendimiento que tuvo en 2017. Bitso ha realizado diversas integraciones con Ripple, de abril del 2014 a febrero del 2017 fue un Ripple Gateway, y en noviembre de 2017 se agregó el intercambio de XRP contra Peso Mexicano y XRP contra Bitcoin. Aparte de la especulación por el precio, XRP ha sido utilizado para transferencias de valor en México, sobre todo entre sitios de intercambio, sustituyendo en algunos casos a Bitcoin, por sus bajos costos y velocidad. También poder aclarar dudas y controversias con respecto a las diferencias entre sistemas descentralizados como Bitcoin y XRP.José Rodríguez
Vicepresidente de pagos
Por si fuera poco, la plataforma de intercambios internacionales también ha logrado capitalizaciones de gran importancia en hispanoamérica. Por ejemplo, Ripple ha trabajado con el BBVA para la realización de pruebas de pago nacionales e internacionales, así como también está tratando establecer nuevas alianzas con otras agencias bancarias y empresariales de América Latina. Un movimiento que podría enriquecer y diversificar el mercado.