-
La venta de 150 boletos se realizará mediante una solución basada en tokens no fungibles.
-
El experimento prevé las modalidades de subasta y sorteo de los boletos para la Devcon5.
Como parte de la organización de su quinta conferencia anual Developers Conference (Devcon5), la Fundación Ethereum probará una solución de venta de boletos en la cadena de bloques de Ethereum. Así lo informaron los organizadores en una publicación en el blog institucional, este jueves 22 de agosto.
La conferencia Devcon5 de este año tendrá lugar en Osaka, Japón, entre el 8 y el 11 de octubre. La Fundación Ethereum organiza este evento anual para abrir un espacio educativo y de discusión para la comunidad de desarrolladores, diseñadores, investigadores y entusiastas de su ecosistema.
La emisión de tickets se realizará usando tokens no fungibles (NFT) en la blockchain de Ethereum. De acuerdo con la información, los organizadores coordinaron con la startup Ether.cards, enfocada en proveer soluciones para venta de boletería, arte y coleccionables basadas en la blockchain de Ethereum.
El sistema elegido para el experimento de venta de boletos Devcon5 de Ethereum consta de dos modalidades: una venta “probablemente justa” en forma de sorteo y una subasta. El sorteo se inició en horas de la tarde de este jueves 22 de agosto y culminará el sábado 24. Mientras, la subasta abrirá el proceso de licitación entre el 25 y el 27 de agosto, y se revelarán los resultados a más tardar el 31 de agosto. A través de estos mecanismos se espera colocar 100 y 50 tickets respectivamente.
La Fundación Ethereum señaló que el experimento busca, además de aumentar la seguridad en el proceso de emisión de boletos, diversificar los mecanismos de venta. Asimismo, el sistema les permitirá medir el nivel de participación de la comunidad en un “proceso que requiere interacción directa con los mecanismos en la cadena de bloques, frente a uno que ofrece a los usuarios la opción de pagos fíat y pagos a través de direcciones de casas de cambio”, dice el comunicado.
Las modalidades de venta incluirán sistemas para desestimular comportamientos no deseados, como la compra de gran cantidad de boletos por una misma entidad, o las guerras de ofertas.
En principio, parte de los ingresos serán donados al Programa Devcon Scholars, que se desarrollará en los próximos días. Los organizadores prometen detallar en una publicación posterior, otros mecanismos a través de los cuales la comunidad participaría en la toma de decisión para el mejor uso de estos ingresos en beneficio del ecosistema Ethereum.