-
El Shanghai Blockchain Hackathon será realizado desde el 8 al 10 de enero del 2016
-
No existe limitación alguna para quienes deseen participar en este prometedor evento.
Wanxiang Blockchain Labs y Deloitte decidieron asociarse para llevar a cabo un evento enfocado en fomentar el desarrollo de la tecnología blockchain en el que los participantes contarán con un espacio para expresar sus ideas y llevar a cabo proyectos innovadores basados en el libro de contabilidad distribuido.
El Shanghai Blockchain Hackathon será realizado desde el 8 al 10 de enero del 2016, y será el primer evento de este tipo realizado en la ciudad de Shanghai. Los participantes serán divididos en varios equipos pequeños y tendrán dos días para innovar, diseñar y desarrollar sus proyectos. Luego, cada equipo tendrá la oportunidad de presentar su prototipo ante los organizadores del evento y varios inversionistas.
No existe limitación alguna para quienes deseen participar en este prometedor evento. Los participantes pueden ser desde expertos en la tecnología blockchain hasta diseñadores, ingenieros de software, técnicos e incluso aficionados sin conocimientos avanzados acerca de esta tecnología, pero con el interés de explorar su potencial y proponer ideas creativas e innovadoras en torno a sus posibles usos.
Con el objetivo de brindar el suficiente apoyo a la diversidad de participantes con la que esperan contar, los organizadores del evento pondrán a su disposición un grupo de expertos de Ethereum y de varios miembros del equipo de los laboratorios de Deloitte y Wanxiang que colaborarán con sus amplios conocimientos técnicos acerca de la tecnología blockchain.
De hecho, una de las ventajas de asistir o participar en este evento es la de tener la oportunidad de intercambiar y discutir ideas con estos expertos. De esta manera, los participantes tendrán la oportunidad de obtener conocimientos más profundos acerca del potencial de la tecnología blockchain y las posibles maneras de innovar, desarrollando aplicaciones basadas en esta tecnología.
Otra de las ventajas señaladas por los organizadores del evento es la de tener la oportunidad de establecer conexiones clave con representantes de la élite financiera, de las firmas de capital de riesgo, de otras industrias y de la comunidad Bitcoin en general que podrían convertirse en socios, inversionistas y clientes potenciales.
Además de la posibilidad de encontrar inversionistas que apoyen financieramente el desarrollo de sus proyectos, los ganadores del hackatón recibirán un premio metálico de parte de los organizadores del evento. El premio consiste en 100.000 $ que serán divididos entre todos los ganadores. El primer lugar se llevará 30.000 $, el segundo 20.000 $ y el tercero 10.000 $. Además, habrá tres premios especiales de 10.000 $ y un premio especial de Capital FBS de 10.000$.
Las entradas para participar en el Shanghai Blockchain Hackathon están disponibles para la venta en la página web del evento y tienen un costo de 300 ¥ ó 0,1 BTC. Los participantes podrán inscribirse individualmente o en equipos conformados por 3 a 5 personas. Asimismo, el valor de la entrada de los visitantes será de 100 ¥ y solo podrán pagar utilizando moneda fiduciaria.
En líneas generales, el objetivo de Wanxiang Blockchain Labs y Deloitte al llevar a cabo este evento es educar al mercado chino, no sólo haciéndoles saber los principios de la tecnología blockchain, sino también demostrando cómo ésta podría ser utilizada para desarrollar aplicaciones innovadoras que podrían transformar los sistemas tradicionales empleados por distintas industrias además de la financiera.
Los dos organizadores del evento están interesados en impulsar el desarrollo de la tecnología blockchain. Wanxiang Blockchain Labs es una institución de investigación enfocada en promover la educación en torno a esta tecnología. Por su parte, el interés de Deloitte es explorar y promover los usos potenciales de esta tecnología para optimizar los servicios ofrecidos por las industrias más importantes hoy en día.
Durante los últimos meses Bitcoin y la Blockchain han tenido un gran acogimiento dentro del mercado chino, dando cabida a la creación de un entorno favorable para generar nuevas aplicaciones y casos de uso. Deloitte y Wanxiang estiman ayudar a los clientes y a las empresas a adaptarse a este entorno a través de una mayor compresión del impacto y el potencial de estas tecnologías.
Imagen destacada por Manuel Joseph / CC0