Conforme ha avanzado ésta segunda década del siglo XXI la industria de la marihuana ha ido creciendo en diferentes países, especialmente en EEUU, donde la aceptación del consumo de esta planta tanto para fines médicos como recreativos ha ido en aumento. Ya estados como Colorado, California y Washington, DC, tienen vigentes diversas regulaciones que aprueban el consumo.
Pero ahora algunos emprendedores relacionados con Bitcoin pretenden prestar todo su apoyo desde el uso de la criptomoneda y unir ambas industrias apostando por el crecimiento en conjunto. Para eso se celebrará una conferencia única en su estilo y quizá precursora de otras iniciativas similares: la Crypto Cannabis Conference. El próximo 21 y 22 de octubre se llevará a cabo nuevamente esta conferencia que será un encuentro entre representantes de Bitcoin y empresas que trabajen con marihuana.
Allí se discutirán los puntos positivos y negativos de unir ambos mercados y aplicaciones tecnológicas, con exponentes de importancia como el Gerente de Producto de Mycelium, Dmitry Murashchik; Joe Ciccolo, fundador y presidente de BitAML Inc. Para esta edición de la conferencia se prevén discutir diversos temas que comulguen con los objetivos de los organizadores:
- Educar acerca de los fundamentos básicos para utilizar criptomonedas. Para esto, se le permitirá a los asistentes interactuar con sistemas de pago para saber cómo funciona Bitcoin.
- Explorar los métodos de contabilidad y políticas anti-lavado de dinero y fraude.
El evento celebrado en Denver, Colorado, está auspiciado por el Cannabis Community Project y las revistas Canna Investor y Chronic Lifestyle Magazine. Luego de celebrarse, se realizará una fiesta solo para invitados especiales. Otros patrocinantes serán anunciados durante los meses restantes antes de celebrarse el evento.
En vista de que la industria de la marihuana pasa por problemas como el manejo del dinero en efectivo, contar con los bancos para mantener ahorros provenientes de esta actividad no suele ser la mejor alternativa, sumando el rechazo de muchas compañías de tarjetas de crédito para facilitar los pagos, las criptomonedas surgen como una alternativa confiable para efectuar transacciones de todo tipo, de manera anónima, rápida y con funcionamiento las 24 horas del día.
Esperamos que los diferentes estrategias de ambas industrias logren forjar alianzas para su beneficio. Finalmente, el tabú con la marihuana está disipándose y por haber sido ilegal durante tanto tiempo las criptomonedas se encuentran a plena disposición de uso, adelantándose a que las instituciones financieras y servicios de tarjetas habiliten completamente la comercialización con este producto.