Consensus, el evento bitcoin auspiciado por CoinDesk, tuvo lugar el dรญa 10 de septiembre. Se realizรณ la conferencia inaugural del magno evento con una asistencia de 500 invitados reunidos en el TimesCenter de New York, que incluรญa miembros de startups bitcoin y blockchain, representantes de universidades como el MIT, miembros de instituciones financieras, firmas de Wall Street, entre otros.
Entre distintas conferencias se desarrollรณ la jornada, nutriรฉndose de las diversas perspectivas de losย distintos actoresย bitcoin asistentes y de su visiรณn con respecto al estado de la red y las proyecciones que auguran para la tecnologรญa en el futuro.
El discurso inauguralย fue realizado por Garrick Hileman, un historiador econรณmico de la London School of Economics y analista de CoinDesk. Su intervenciรณn tuvo por fin establecer un contexto sobre el estado actual de bitcoin y blockchain.
Luego de las palabras inaugurales de Hileman, se dio paso al primer panel del dรญa: Confianza, Permisos y Apertura: el futuro de la innovaciรณn en la blockchain. Este panel contรณ con la participaciรณn de grandes personalidades del mundo bitcoin, tales como Adam Ludwin, CEO de Chain.com; Greg Maxwell de Blockstraim, Vitalik Buterin de Ethereum y el desarrollador de Bitcoin XT Mike Hearn.
Se realizรณ una indagaciรณn en torno a los retos que enfrenta actualmente la tecnologรญa para una adopciรณn mรกs amplia. Sin embargo, se reconociรณ con agrado el aumento de adopciรณn de la tecnologรญa por parte de instituciones financieras y polรญticas.
La siguiente sesiรณn, llamada ยฟTransparencia sin precedentes? Aplicaciรณn de la ley en la Blockchain, contรณ con ponentes de instituciones judiciales y criminalรญsticas de EEUU, personal del FBI, del departamento de justicia y de investigaciones criminales de hacienda, ademรกs de miembros de Steptoe y CoinCenter.
En estas ponencias, se hablรณ del uso que le dioย el departamento de justicia de Estados Unidos al anรกlisis blockchain durante la investigaciรณn de los ilรญcitos relacionados a la Ruta de la Seda,ย siendo la primera vez que el anรกlisis blockchain se utiliza en documentos de cargos pรบblicos.
Se pudiera ver un arma de doble filo con relaciรณn al tema legal. Estas tecnologรญas emergentes pueden tanto habilitar espacios para el crimen como tambiรฉn ofrecerle a los entes de investigaciรณn criminalย nuevas herramientas para utilizar en sus investigaciones. Lo que se requiere es un mayor entrenamiento de oficiales en este sistema para que aprendanย cรณmo analizarlo.
Con respecto al tema de la adopciรณn masiva de la moneda, se hizo patente la necesidad de simplificar los trรกmites para hacer mรกs atractiva la divisa digital ante los consumidores y que no se rindan en el camino de un aprendizaje complicado.
En torno a los problemas que la tecnologรญa blockchain podรญa solucionar en el sector financiero, discurrieron representantes de Digital Asset Holdings, Nyca Partners y Nasdaq. Se mencionรณ el problema de los costos derivados del tiempo que tarda en concretarse una transacciones en el sistema actual y como las nuevas tecnologรญas podrรญan solucionar esto.
Entre estas conversaciones transcurriรณ el coloquio de la maรฑana, dejando a los presentes con altas expectativas para la sesiรณn de la tarde.
En la tarde, Debra Brackeen del Centro de Innovaciรณn de Citi, relatรณ cรณmo su compaรฑรญa se empezรณ a relacionar con el dinero digital y como actualmente cuentan con un portafolio de actividades para desarrollarse en la tecnologรญa blockchain.
Posteriormente, se discutiรณ sobre las tendencias de financiamiento que se han suscitado en el ecosistema bockchain, conversaciรณn realizada por representantes de Plug and Play, Citi Ventures, KPCB Edge y Future/Perfect Ventures.
Con relaciรณn al auge de la tecnologรญa, Vanessa Colella de Citi Ventures estableciรณ:
Todo el mundo dice que va muy lento pero realmente solo han pasado seis aรฑos. No es simplemente la magnitud del financiamiento lo que es importante, es la diversidad de nuevas ideas que estรกn siendo financiadas.
Vanessa Colella
En cuanto al potencial impacto de las criptodivisas en el mercado global de remesas, se resaltรณ la necesidad de educar a los excluidos de los servicios financieros como los pobres. Sin embargo, Kosta Peric, representante de Bill and Melinda Gates Foundation, estableciรณ que el hecho de que mรกs del 70% de la poblaciรณn tiene un telรฉfono celular con alcance de seรฑal podrรญa ayudar a estimular la inclusiรณn financiera.
Finalmente, el evento cerrรณ con unas reflexiones en torno al futuro de las divisas digitales y el dinero mรณvil, llevada por representantes de Abra, Orange Silicon Valley y el International Rescue Committee.
El panel sobre la protecciรณn al consumidor en la blockchain estuvo fuertemente emparentado con el tema de la regulaciรณn. En la conversaciรณn participaron miembros de Delta Strategy Group, Coinbase y el secretariado de la Commonwealth. Tras un intercambio de opiniones, todos los panelistas estuvieron de acuerdo en que la regulaciรณn y la educaciรณn futura deย las agencias paraย cumplimiento de la ley, son necesarias.
Sobre el tema de los micropagos, conversaron representantes de Pantera Capital, Xapo y Taringa. Se hablรณ sobre los trabajos en la plataforma de micropropinas de Change Tip y de la asociaciรณn entre Taringa y Xapo para integrar un modelo bitcoin de ingresos compartidos.
En relaciรณnย al papel de Blockchain en Wall Street, conversaron miembros del World Economic Forum, Santander, BNY Mellon, Citi Treasury, Trade Solutiones y Barclays. Julio Faura de Santander estableciรณ que los micropagos y el Internet de las Cosas cambiarรกn drรกsticamente el juego financiero. Por su parte, Simon Taylor de Barclays dijo que tanto las divisas digitales como la blockchain son las nuevas โbalas de plataโ para las instituciones financieras.