-
Más de 75 artistas de 11 nacionalidades se postularon en la Blockchain Summit LatAm 2022.
-
La agenda incluye temáticas relacionadas con bitcoin, blockchain y las criptomonedas.
El comité organizador de la Blockchain Summit LatAm anunció la agenda del evento y los expositores que disertarán en el Panamá Convention Center.
En la ciudad de Panamá se reunirán del 6 al 8 de julio, más de mil participantes, 100 expositores y más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo en conferencias, talleres y capacitaciones sobre blockchain, bitcoin y criptomonedas.
Blockchain Summit LatAm es una plataforma para aprender,analizar y visualizar las oportunidades que esta tecnología ofrece para Panamá y Latinoamérica. El tema central de la conferencia de este año es el potencial de Latinoamérica para liderar la adopción global de criptomonedas.
Los participantes podrán aprender de los especialistas de la industria sobre diversas temáticas en las conferencias, así como en los espacios prácticos.
Selección de artistas para el Blockchain Summit LatAm 2022
El comité organizador de la Blockchain Summit LatAm informó de los artistas que participarán en la muestra de arte que será exhibida durante el evento.
“Lo que más nos entusiasma es poder brindar un espacio para que la nueva generación de artistas pueda mostrar su arte, aprendan y visualicen las oportunidades que esta tecnología nos ofrece a los latinoamericanos para cambiar nuestras vidas”.
Cristóbal Pereira, director del Blockchain Summit LatAm.
Entre las postulaciones recibidas desde abril, se presentaron más de 75 artistas. Luego de un arduo proceso, se seleccionaron 38 artistas entre los que destacan: Danilo Cicero (Argentina), Catalina Cayon (Colombia), Gus Grillasca (México) y Eduardo Alexis Dordelly Sosa (Venezuela), entre otros.
Business Day y la agenda digital de Panamá
El Blockchain Summit LatAm tendrá como preámbulo un Business Day que se llevará a cabo en Ciudad del Saber el martes 5 de julio. Se reunirán patrocinadores, oradores, instituciones gubernamentales y asistentes VIP para discutir la agenda digital de Panamá, el régimen impositivo, el sistema financiero panameño y su impacto en el desarrollo tecnológico, comercial e industrial.
También se estudiarán las oportunidades para el desarrollo de emprendimientos e innovación en Panamá, todo con el objetivo de atraer inversión y posicionar a Panamá como un Hub Tecnológico para el desarrollo de una industria blockchain en el país.
El evento principal será el miércoles 6 de julio, y se enfocará en aquellas personas que están iniciando en criptomonedas.
Entre los temas que se tratarán destacan el potencial de Latinoamérica hacia la web3, bitcoin y su rol en economías complejas, la evolución del ecosistema de las criptomonedas y su rol hacia el futuro, trading para novatos y los desafíos de la educación de criptomonedas y Blockchain.
Los expositores del Blockchain Summit LatAm
Entre los expositores que estarán en la Blockchain Summit LatAm destacan:
- Brock Pierce, empresario estadounidense y exactor conocido por su trabajo en la industria de las criptomonedas.
- Samson Mow, desarrollador de videojuegos canadiense, promotor de bitcoin y estratega de los bonos bitcoin en El Salvador.
- CJ Rinaldi, director de cumplimiento del Blockchain.com, un proveedor líder de servicios de criptomonedas.
- Manuel Beaudroit, cofundador y CEO de Belo.
- Mónica Taher, asesora para asuntos tecnológicos y económicos internacionales del gobierno de El Salvador.
- Indira Kempis, senadora mexicana.
- Mauricio Toro, congresista colombiano.
- Gabriel Silva, diputado de la Asamblea Nacional de Panamá.
Dentro del marco de la conferencia, los asistentes podrán participar en talleres enfocados a artistas que quieran aprender a crear artes usando NFTs y tecnología blockchain.
Habrá paneles de conversación donde aprenderán, de la mano de especialistas, cómo se han adentrado en esta tendencia tecnológica que está impactando el mercado del arte global.
Para conocer la agenda completa, puedes visitar visitar https://blockchainsummit.la o mantenerte informado a través de las redes sociales del evento: Instagram, Facebook, YouTube y Twitter.
Para más información:
Cristóbal Pereira – cristobal@latamtech.finance
Rodrigo Icaza – ricaza@camaradigitalblockchain.org
Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.