El impacto de las criptomonedas en la economía chilena y las vías para su regulación se discutirá esta tarde en la Jornada Temática Criptomonedas: Oportunidades y Desafíos desde tres perspectivas, organizada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, con la participación del Banco Central de Chile, las casas de Cambio Buda y CryptoMKT y representantes de los diputados.
En una nota de prensa de la Cámara de Diputados se describe la agenda del evento, cuya apertura está a cargo del presidente de la Comisión de Hacienda Pablo Lorenzini, para luego iniciar el primer panel sobre Criptomonedas y Tecnologías, «que abordará las principales características de la criptomoneda en su dimensión técnica y de la tecnología que la sustenta». Este panel tendrá como expositor al ingeniero Alejandro Hevia Angulo, doctor en Ciencia de la Computación y profesor universitario.
Luego, otro panel tocará el tema de Criptomonedas y Mercado, dedicado al análisis de las oportunidades que hoy ofrece esta tecnología y los riesgos asociados a su uso para los individuos y las naciones. Después, Agustín Feuerhake, de la empresa Buda; y Martín Jofré, de CryptoMarket, ofrecerán el punto de vista de las casas de cambio de criptomonedas. Ambas empresas junto a OrionX, otra casa de cambio que opera en Chile, están en conflicto judicial con varios bancos por el cierre de sus cuentas bancarias.
En fuentes locales se dan más detalles sobre el tercer panel de la tarde, dedicado a la óptica de los organismos públicos. Exponen en este panel Víctor Villalón, subdirector de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos, y Juan Gregorio Pasten, abogado experto en Derecho Tributario y creador de la primera sociedad comercial constituida en Chile con capital en criptomonedas.
Entre otros representantes de organismos públicos, también participarán en este evento Kevin Cowan, miembro de la Comisión para el Mercado Financiero y Luis Figueroa, intendente de Regulación de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Según la Comisión de Hacienda, la segunda parte de este panel se centrará en Política Monetaria y expondrá el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel.
Este es el primer encuentro multi-sectorial en torno a las criptomonedas y ocurre en un momento auspicioso para las casas de cambio, debido a la reciente decisión favorable del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que obliga a reabrir las cuentas unilateralmente por los bancos.