-
La DeFi รmicron es una plataforma de staking para generar ingresos pasivos.
-
El token Omni pasรณ de USD 65 a USD 670 luego del anuncio de la nueva variante.
Un momento de inversiรณn irracional se ha vivido la semana pasada cuando la Organizaciรณn Mundial de la Salud anunciara el nombre de la nueva variante del coronavirus: Omicron. Luego de ello, el token de una DeFi, que no estรก en lo absoluto ligado con nada referente a la actual pandemia, o tan siquiera el sector salud, vio como su precio se dispara en mรกs de 1000% solo por tener el mismo nombre de la variante.
En CoinMarketCap se puede observar como el token OMIC, perteneciente a la plataforma descentralizada Omicron, pasรณ de los USD 65 hasta sobrepasar la barrera de los USD 650 desde el viernes 26 hasta el domingo 28. Sin embargo, este lunes el precio se desplomรณ en menos de un 60%, sobre los USD 200. Para el momento de la redacciรณn de esta nota, el precio se encuentra por encima de los USD 400.
La plataforma DeFi Omicron permite realizar staking con su token Omic y USDC, el cual puede ser comprado en mercados como Sushi Swap.
Para algunos usuarios en Twitter este tipo de comportamiento les pareciรณ hilarante, ya que raya en la irracionalidad en la que por solo compartir el nombre de una nueva variante el precio vea un crecimiento tan explosivo.
Cabe destacar que OMIC no corresponde a una estafa. Solo es una plataforma de staking para generar ingresos pasivos. El aumento exponencial, y su posterior bajada, solo corresponde a un sentimiento especulativo por parte de la comunidad, con la intenciรณn de generar ganancias.
Curiosamente algunos usuarios comentaron que el protocolo Omnicron, con el reciente interรฉs que ha generado, deberรญa donar parte de su capitalizaciรณn para la lucha contra el coronavirus.
Fuente: Twitter.
FOMO y estafas
La explosiรณn del precio de OMIC se debiรณ a un fenรณmeno conocido como FOMO o miedo a quedarse fuera, por sus siglas en ingles. Segรบn define la criptopedia de CriptoNoticias, este es el miedo de perderse, en este caso, una inversiรณn.
Por suerte de la propia comunidad, en el caso de OMIC, este se tratรณ de un simple token perteneciente a una plataforma que, hasta el momento, ha operado de forma legal. Sin embargo, han existido excepciones, como fue el caso del token SQUID.
Este token, basado en la exitosa serie de Netflix, El Juego del Calamar, pasรณ de USD 0,1 a mรกs de USD 2.500 en apenas 4 dรญas. Sus creadores prometรญan que los holders de este token podrรญan participar en una especie de concurso, similar al de la serie, en un mundo virtual. Sin embargo, al quinto dรญa desde su lanzamiento, y luego de alcanzar los USD 2,700 el precio del token se fue a 0 debido a que los creadores habรญan retirado toda la liquidez, quedรกndose con mรกs de USD 2,5 millones de dรณlares. En este caso el FOMO jugรณ en contra de los inversionistas quienes no pudieron identificar que se trataba de una estafa.