-
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio financiarรก el proyecto de NFT.
-
El proyecto recibirรก casi 8 millones de pesos chilenos, lo cual equivale a mรกs de USD 9.700.
Un hombre llamado Matรญas Salvador Alarcรณn Vargas ganรณ en Chile un fondo del gobierno para financiar un proyecto de NFT (tokens no fungibles). Asรญ lo dio a conocer el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio esta semana, tras publicar los resultados de los premios FONDART 2022.
El FONDART, que es el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, financia proyectos artรญsticos desde 1992. En la ediciรณn de este aรฑo, ha elegido 2.522 proyectos entre los que repartirรก CLP 27 mil millones (pesos chilenos), que equivalen a casi USD 33 mil millones (dรณlares estadounidenses).
Uno de los ganadores es Matรญas Salvador Alarcรณn Vargas, quien obtendrรก un total de CLP 7.977.570 para financiar su proyecto artรญstico de desarrollo de NFT para el sector creativo en Chile. Esto equivale a alrededor de USD 9.700, lo cual se estima que serรก usado en gastos de equipamiento de soportes para contenidos digitales, segรบn especificaron.
El proyecto de Matรญas Salvador Alarcรณn Vargas, que estuvo en evaluaciรณn mรกs de cinco meses, fue uno de los 28 ganadores de la โlรญnea de fomento a la economรญa creativaโ. La convocatoria para postularse a los fondos fue desde julio hasta agosto de 2021, tal como se realiza cada aรฑo.
El objetivo de FONDART es apoyar el desarrollo de las artes, la difusiรณn de la cultura y la conservaciรณn del patrimonio cultural de Chile. Actualmente tiene la convocatoria abierta para presentar postulaciones para la prรณxima ediciรณn de proyectos artรญsticos que buscan financiamiento.
El fondo de FONDART para el desarrollo de NFT causรณ molestias en las redes
El premio FONDART concedido al proyecto de NFT generรณ polรฉmica en las redes sociales Reddit y Twitter, donde se desatรณ un hilo de comentarios que desacreditaron la iniciativa. Principalmente debido a que no consideran que el dinero del Estado se utilice para financiar este tipo de proyectos.
Algunos, sin ningรบn tipo de prueba, lo catalogaron como โscam o estafaโ, lo cual es una idea presente en el mercado de NFT. No solo debido a casos delictivos que ocurren en la industria, sino tambiรฉn por el hecho de que su valor, que varรญa segรบn el interรฉs del mercado, a veces resulta cuestionable y subjetivo.
Ante esto, CriptoNoticias contactรณ con Matรญas, el titular del proyecto de NFT que causรณ revuelo en las redes, quien nos dijo: โMe gustarรญa aclarar que como responsable del proyecto soy simplemente el representante frente al ministerio de un equipo de trabajo, ya que me ha tocado leer muchos comentarios estos dรญas como si estos fondos fueran directamente a mis bolsillosโ.
Asimismo, nos contรณ en quรฉ consiste su plan: โel proyecto busca investigar sobre los NFT y la tecnologรญa blockchain para asรญ dimensionar sus actuales y posibles aplicaciones en el rubro cultural, con el fin de desarrollar una plataforma que permita acercar estos conocimientos a los artistas, generar asociatividad con trabajadores de diferentes disciplinas y abrir espacios de discusiรณn sobre el impacto econรณmico, social y medioambiental que esto puede tener.
โSerรก llevado a cabo principalmente por Esteban Pรฉrez, trabajador cultural que actualmente estรก estudiando un magรญster sobre industria musical en Liverpool y yo que soy licenciado en artes y con un diplomado en gestiรณn de activos de propiedad intelectual, lo que me ha generado particular interรฉs en los fenรณmenos asociados al derecho de autor y cรณmo esta tecnologรญa podrรญa influir en ellosโ, comentรณ.
Matรญas nos contรณ tambiรฉn que la ejecuciรณn del proyecto reciรฉn comienza en junio de 2022, y aรบn estรก en proceso que serรก lo que se estudiarรก. Eso es debido a lo siguiente, resaltรณ: โestamos conscientes de estar abordando un fenรณmeno tecnolรณgico con un desarrollo acelerado y que tendremos que ser abiertos a ir modificando el proyecto en virtud de estoโ.
Algunos de los tรณpicos que ya tienen en cuenta para la investigaciรณn son: โlas virtudes de la escasez digital en el arte, el impacto medioambiental de la tecnologรญa blockchain, los NFT como arma de doble filo para la protecciรณn de la propiedad intelectual, la posibilidad de gestiรณn de activos sin intermediarios mediante smart contract, las ventajas y desventajas de los sistemas descentralizados en el rubro cultural; la realidad de la seguridad digital en la blockchainโ.
Matรญas tambiรฉn ganรณ otros fondos del FONDART
Ademรกs de presentar su idea de desarrollo de NFT en esa รกrea, Matรญas Salvador Alarcรณn Vargas participรณ tambiรฉn en otra categorรญa de los FONDART 2022. Se trata del fondo de fomento de la mรบsica nacional en vivo y festivales, donde tambiรฉn tuvo la dicha de ganar con la presentaciรณn de un evento llamado Superรoรฑoparty 2.
El festival Superรoรฑoparty ya habรญa sido patrocinado por el FONDART el aรฑo pasado. Se trata de un festival realizado desde 2017 dedicado a la mรบsica gamer y la cultura nerd. En su รบltima ediciรณn, el pasado noviembre, contรณ con shows en vivo, tragos temรกticos, comida, consolas de videojuegos, exposiciones de coleccionismo y juegos de mesa.
En esta ocasiรณn de 2022, el Ministerio le concediรณ CLP 12,5 millones, lo cual equivale a USD 15.400 para financiar el evento. Aunque, vale aclarar que, este proyecto no tiene nada que ver con el de NFT. Asรญ le comunicรณ la producciรณn de รoรฑoParty a CriptoNoticias.
Desde la organizaciรณn nos dijeron: โLa รบnica relaciรณn que guardan ambos proyectos es tener a Matรญas como la cara visible frente al ministerio, pero a excepciรณn de รฉl son equipos de trabajo completamente diferentesโ. Asimismo, nos contaron que su equipo de producciรณn cuenta con 6 personas y mรกs de 50 trabajadores para la ejecuciรณn.