-
La llegada de Cripto Ávila a la Liga FutVE se da justo cuando viene la Gran Final 2021.
-
Las entradas para la Gran Final podrán comprarse en la sede de Cripto Ávila.
Actualización 09/12/2021: este artículo se actualizó para añadir los comentarios que el equipo de Cripto Ávila brindó a CriptoNoticias.
La minería de Bitcoin dice presente en las canchas del fútbol profesional venezolano, con la incorporación de Cripto Ávila como patrocinador de la Liga FutVE. La empresa, que vende equipos de minería, hizo el anuncio a través de su cuenta en Instagram.
«La pasión por el fútbol y la criptominería ya tienen su punto de encuentro», escribió la empresa en la red social, tras anunciar su inclusión como patrocinante oficial de la liga del fútbol profesional local, cuyo torneo tendrá su gran final este sábado 11 de diciembre.
Ninguna de las partes ha especificado los detalles del acuerdo, más allá del hecho del patrocinio. El único dato que ha trascendido es que, como parte de esta alianza, los fanáticos podrán comprar entradas para la Gran Final entre Caracas FC y Deportivo Táchira en las instalaciones de Cripto Ávila, al este de la ciudad de Caracas.
En contacto directo con CriptoNoticias, el equipo de Cripto Ávila manifestó su orgullo en de apoyar el deporte en Venezuela con este acuerdo.
No podíamos dejar pasar la oportunidad de ser los primeros en hacer algo histórico como el patrocinio de la liga y, al mismo tiempo, estamos súper emocionados de compartir con la fanaticada del fútbol un poco de lo que sabemos hacer bien, que es minar criptomonedas.
Cripto Ávila, empresa de venta de equipos de minería.
Igualmente, comentaron que por ahora no se podrá comprar boletos con criptomonedas. “Sin embargo ya está en mesa para próximos eventos, que con nuestro apoyo se puedan comprar las entradas pagando con criptomonedas”, añadió la empresa.
Cripto Ávila se dedica a la venta de equipos para la minería de Bitcoin, con modelos de marcas como Bitmain, Ebang o Innosilicon; además de monederos de hardware de la marca Trezor, como se puede ver en su perfil de Instagram.
Fuente: cortesía de Cripto Ávila.
Adicionalmente, Cripto Avila creó un museo dedicado a la minería de Bitcoin, con la idea de llevar a cada vez más personas los conocimientos sobre esta industria. «Decidimos dar este paso porque, hasta ahora, no existe ningún espacio donde las personas puedan observar el cambio tecnológico en el área», dijo a CriptoNoticias Joan Telo, uno de los fundadores de la empresa, a propósito de su apertura meses atrás.
Venezuela, un país acostumbrado a las criptomonedas
Mientras tanto, en Venezuela las criptomonedas siguen ganando terreno, con centenares de comercios aceptándolas como medio de pago, algo que ha generado mucha popularidad a alternativas como Binance en medio de una economía con diversos obstáculos.
Venezuela, un país para el cual bitcoin y las criptomonedas no son para nada desconocidas, ahora sigue los pasos que otros están dando en sus respectivas ligas deportivas, tal como hemos reseñado en CriptoNoticias.
En la NBA, la liga de baloncesto profesional de Estados Unidos, recientemente el exchange Crypto.com compró los derechos del antiguo Staples Center (ahora Crypto.com Arena), casa de los Lakers y Clippers de Los Angeles; mientras que en Argentina la Liga Profesional de Fútbol se alió con Socios.com.