El mundo de los juegos con bitcoins evoluciona, se extiende y se diversifica cada vez más. Y es que con el obvio incentivo de divertirse ganando dinero real en vez de ‘puntos’ que solo valen dentro del juego, son cada vez más los usuarios que deciden invertir su tiempo libre ganado bitcoins. Entre todas las opciones existentes, hoy destaca una que está causando furor, se trata de Chopcoin.
Chopcoin es un videojuego de funcionamiento sencillo e intuitivo que puede jugarse desde su página web. Recién lanzado en el mes de septiembre, su funcionamiento y modalidades de juego son realmente adictivas gracias a su facilidad de uso y a la competitividad que se genera entre los jugadores.
La dinámica de Chopcoin es simple: mover una bola a través de un amplio espacio de juego para ir ‘comiendo’ bitcoins, o adversarios más pequeños, y así ir aumentando de tamaño hasta que finalice la partida, ya sea por tiempo (10 min) o porque ya no restan oponentes en juego. Además, tienes la opción de lanzar una parte de tu ‘masa’ para dividirte y comer más bitcoins o inclusive a otros jugadores.
Sin embargo, cuando los jugadores se hacen más grandes en tamaño, también se vuelven más ‘pesados’, haciendo que sea cada vez más lento su andar por el espacio de juego. Esto permite a los jugadores más pequeños poder escapar con facilidad de su alcance.
Chopcoin puede jugarse en diversas modalidades:
Free: perfecto para principiantes y prácticas libres. El usuario no necesita registro en la plataforma y puede jugar sin monedas en juego.
Faucet: el más empleado por los usuarios. Esta modalidad es gratis para todos, pero en ella los jugadores que terminen en el top al finalizar la partida ganan una cantidad de monedas. Para mantenerla segura, tiene que haber un mínimo de 3 jugadores antes de que el faucet pague cualquier moneda.
Buy-in: en esta modalidad, el jugador tiene que pagar una pequeña cantidad de monedas para unirse a la partida. Las rondas tienen un tiempo arreglado y los que lleguen hasta el final van a recibir su premio en monedas. Cada vez que te eliminen vas a tener que pagar de nuevo para unirte, así que ¡juega con cuidado!
La principal característica que hace a Chopcoin tan adictivo, es la competitividad directa con otros jugadores en el patio de juego, haciendo que tengas que idear distintas estrategias de ataque y defensa dependiendo del espacio y situación en la que te encuentres. Y si además de ello agregamos el incentivo económico que ofrecen las criptomonedas en juego, es una excelente combinación que sin duda te tendrá pegado a la pantalla.
La interfaz de Chopcoin es bastante simple e incluye el menú para colocar un apodo a tu bola, elegir la modalidad de juego y revisar detalles de tu cuenta; un chat para comunicarte con otros usuarios y arreglar partidas; y un menú con estadísticas de las partidas realizadas en la plataforma. Todo ello muy bien explicado con un sencillo tutorial que se habilita al entrar a la página.
Además de esto, es posible agregar una piel o ‘Skin’ a tu bola para cambiar la representación visual de ésta. Actualmente hay más de diez pieles distintas, que van desde el logo de criptomonedas, como bitcoin o ethereum, hasta banderas de países como Holanda, Ukrania y Alemania. Y para quienes quieren una experiencia aún más personalizada, Chopcoin permite añadir una piel única a su librería pública por 0.1 BTC.
En el poco tiempo que posee la página, su número de usuarios ha ido en aumento; razón por la cual actualmente hay 5 idiomas disponibles para los usuarios: inglés, alemán, español, francés, mandarín y ruso. Además de bitcoins, Chopcoin también permite utilizar otras criptomonedas alternativas a través de la popular casa de cambio ShapeShift.
No cabe duda que dentro del ecosistema de bitcoin y demás criptomonedas los videojuegos ejercen un rol importante en el logro de mayor adopción y difusión. Con las características de juego que presenta Chopcoin, seguramente es uno de los mejores juegos para ganar bitcoins hoy en día.