-
El proyecto aprovecha las capacidades únicas de los Ordinals y busca conservar videojuegos antiguos.
-
Los usuarios ahora pueden acceder a nuevas funciones en la red de Bitcoin.
Los desarrolladores detrás de Ninjalerts, una aplicación que brinda avatares NFT, lograron inscribir en la cadena de bloques de Bitcoin el emulador Super Nintendo Entertainment System (SNES).
Se trata de un software emulador que permite que un sistema informático refleje a otro. Da a los usuarios la posibilidad de utilizar juegos clásicos de Nintendo en una plataforma para la que no fue diseñado inicialmente, que en este caso es la red de Bitcoin.
Se accede con ello a una especie de réplica de la consola de videojuegos doméstica que fue muy popular en los años 80 y 90 del siglo XX, para vivir una experiencia retro.
Según señala el director ejecutivo de Ninjalerts, Trevor Owens, les tomó seis meses personalizar el emulador SNES para que funcionara en todos los mercados y exploradores.
El desarrollador explica que para la creación del emulador se apoyaron en lo que consideran una de las características más fuerte de los Ordinals: Recursive Endpoints. Se trata de una nueva función que ahora está a disposición de los usuarios de Bitcoin y ofrece la opción de reinscripción para hacer actualizaciones en los NFT alojados en la red.
Con Recursive Endpoints se puede hacer que un proyecto de Ordinals pase de ser una simple obra de arte para convertirse en plataforma versátil, algo que llaman «Arte como aplicación», según acotan los desarrolladores en un GitBook de 88 páginas publicado para ofrecer detalles del proyecto.
Se presenta así una nueva API que otros creadores pueden usar en el futuro, siendo «Ninjas uno de los primeros proyectos importantes que se pueden actualizar con Endpoint«.
Uno de los principales objetivos es capacitar a los usuarios para que disfruten de los juegos basados en navegador a través de los mercados y exploradores de Ordinals, contribuyendo al mismo tiempo a la preservación de los videojuegos clásicos.
Owens cita un estudio que concluye que el 85% de estos videojuegos del pasado están en peligro de extinción. Por ello considera que Bitcoin es el mejor lugar para preservar estos «artefactos digitales culturales» para las generaciones futuras. Una acción que considera pertinente siempre bajo la recomendación de respetar los derechos de autor
Otra de las metas es darle a Ordinals una ventaja competitiva sobre los tokens no fungibles o NFT de Ethereum. De ahí la idea de que los activos de Bitcoin ya no presenten solo una imagen estática, sino una aplicación JavaScript completa que permita la interacción.
«Los usuarios ahora pueden acceder a varias funciones, incluido el cambio de tamaño dinámico, animaciones personalizadas, stickers sociales con 1 clic y, por supuesto, lo más destacado, juegos de SNES».