-
Hasta los momentos ha recaudado USD 33.495.
-
Los tokens disponibles están siendo subastados en la plataforma Bitski.
La presentadora y comediante estadounidense Ellen DeGeneres, subastó tres tokens no fungibles (NFT). Lo hizo el pasado 26 de abril, para colaborar con la organización World Central Kitchen, del chef español José Andrés, que se dedica al abastecimiento de comidas en todo el mundo después de desastres naturales.
Los tokens están siendo subastados en la plataforma Bitski, y ya se recaudó USD 33.495. DeGeneres también promocionó en sus redes sociales la iniciativa. «Estoy recaudando dinero para World Central Kitchen ¡Hice un NFT y puedes pujar por él! Tienes 24 horas para participar», escribió la presentadora.
El primer NFT se vendió por USD 14.555, se trata de un video en 4K de DeGeneres haciendo un monólogo de comedia; el segundo token son 10 versiones de la imagen denominada »Woman With Stick Cat«, donde aparece la presentadora sosteniendo un dibujo de un gato, por un precio de USD 2.500 cada uno, hasta el momento de esta redacción se han vendido cinco.
Por último, DeGeneres ofreció un tercer token y es una selfie de ella, sosteniendo el dibujo de un gato. 64 personas pagaron USD 100 cada una, por una copia digital de la imagen, durante el período de venta de 24 horas.
La presentadora, que cuenta con millones de seguidores, se ha caracterizado por apoyar diversas causas sociales. Con la venta de los NFT colaboró con el chef Andrés, que ostenta 2 estrellas Michelín y desde 2010 dirige una ONG que provee «soluciones inteligentes para acabar con el hambre y la pobreza, usando el poder de la comida para reanimar comunidades y fortalecer economías»
DeGeneres habló sobre Dogecoin con Cuban
El 27 de abril, un día después de la venta de los NFT, la comediante tuvo como invitado en su programa matutino al inversionista multimillonario, Mark Cuban donde hablaron sobre los NFT y las criptomonedas.
Durante el diálogo, el empresario explicó que los tokens son «un objeto de colección digital que puedes comprar, guardar y vender como cualquier otro objeto de colección».
Cuban también habló sobre bitcoin (BTC) y dogecoin (DOGE). Al primero lo describió como una «versión digital del oro» y sobre el segundo aseguró que se trata de un activo digital «simplemente divertido», porque pasó de ser una broma a «convertirse en algo que se está convirtiendo en una moneda digital». Añadió que dicha criptomoneda, a modo de inversión, es «mucho mejor que un boleto de lotería».
El también presentador del reality show Shark Thank y propietario del equipo de la NBA, Dallas Mavericks, informó en marzo que aceptan Dogecoin como medio de pago por los boletos y el merchandising del equipo, tal como informó CriptoNoticias.