Durante el mes de junio se dio a conocer una nueva iniciativa para el mundo de los artรญculos coleccionables y de los criptoactivos, Curio Cards: cartas coleccionables basadas en la blockchain de Ethereum.
La iniciativa esta liderada por Thomas Hunt, y consiste en crear una forma cรณmoda e innovadora de tener, intercambiar y comprar cartas coleccionables usando la plataforma blockchain de Ethereum para alojarlas en la cartera electrรณnica, y para comprarlas vรญa la pรกgina oficial de Curio Cards. Hunt asegurรก que su propuesta serรก el futuro de los coleccionables digitales.
ยซHay un montรณn de coleccionistas por ahรญ en Internet, y todos tenemos el mismo objetivo: โgotta collect’em allโยป, dice Hunt, recurriendo al eslogan de la famosa franquicia de Pokรฉmon.
Curio Cards y Ethereum
Las cartas se venden individualmente a un precio de 0.025 ETH, lo que equivale a un aproximado de 0.5$ dolares americanos, y pueden ser obtenidas en maquinas expendedoras digitales, transfiriendo los ETH desde la cartera digital a la direcciรณn de dichas maquinas.
Las direcciones blockchain pueden ser halladas en la pรกgina oficial de Curio Cardsย , y una vez hecha la transferencia y el pago haya sido efectuado exitosamente, el usuario tendrรก las cartas almacenadas en su galerรญa de Curio Cards, verificables en el portal web ingresando la direcciรณn pรบblica de Ethereum.
El sitio web tambiรฉn cuenta con un mercado en donde se pueden intercambiar las cartas con otros usuarios, como si se tratase de cualquier tipo de coleccionable de este estilo. Las tarjetas, ademรกs, son ediciones limitadas: actualmente solo hay 23 cartas y cada martes lanzan al mercado una nueva.
Como dato curioso, Hunt dio a conocer en una entrevista la forma mediante la cual las Curio Cards son resguardadas en las carteras de Ethereum:
Primero almacenamos la imagen de la Curio Card en IPFS, permitiendo que las imรกgenes sean alojadas en su red. Luego anexamos un enlace a la imagen equivalente a un token ERC20 en Ethereum. Las fichas que representan las Curio Cards son diferentes a cualquier colecciรณn en la historia, ya que en el momento de su creaciรณn son limitadas en nรบmero, son raras y toda su cadena de custodia puede ser verificada.
Thomas Hunt
Una idea no tan nueva
Curio Cards tiene todo un futuro por delante, cuenta con buena aceptaciรณn entre la comunidad y un equipo dedicado al proyecto, pero no es la primera vez que se ve un juego de cartas basado en blockchain.
Meses antes del anuncio de Curio Cards debutรณ el videojuego para telefonos celulares Spells of Genesis, un juego de cartas y estrategia que consiste enย recoger tarjetas y usarlas para destruir las cartas enemigas (al mismo estilo que Magic: The Gathering o Yu-gi-oh!). Esta idea no es igual a la de Curio Cards pero ambas tienen como base la misma esencia: coleccionar cartas รบnicas respaldadas por una plataforma blockchain.
Otra iniciativa que consiste en la colecciรณn de cartas digitales surgiรณ a finales del aรฑo 2016 y recibiรณ el nombre de Rare Pepe, un juego de cartas inspirado en el famoso meme de internet Pepe the Frog. Este juego funciona de la misma manera que Curio Cards, con la diferencia de que los usuarios de la comunidad de Rare Pepe tienen su propia criptomoneda: el Pepe Cash, una divisa que hoy dรญa tiene un valor real de 0.00000383ย BTC, equivalentes a $0.01 dรณlares.
Curio Cards acaba de nacer, y con el buen manejo de la empresa esta iniciativa puede ser bastante exitosa, pero no esta sola en el mercado: tiene competencia y a medida que los criptoactivos ganen mรกs peso en la vida cotidiana de las personas surgirรกn mรกs ideas basadas en blockchain con creatividad competitiva.