-
Quienes adquieran los NFT recibirán su versión física en serigrafía.
-
Los coleccionables se venden a cambio de ether, la criptomoneda de Ethereum.
La banda argentina Babasónicos lanzó una colección de tokens no fungibles (NFT) que lleva el mismo nombre de su último sencillo publicado en octubre: “La izquierda de la noche”. Esa obra musical marca el regreso de la agrupación tras tres años en silencio.
El anuncio lo hicieron a través de Twitter, en donde indicaron que los coleccionables están siendo subastados en la plataforma Enigma.art, basada en la red de Ethereum.
La colección digital está encabezada por el NFT «Modo originario», que muestra un logo característico de la banda con movimiento y de color rojo. La agrupación describe a este como «la visión fluida de la canción, con aportes espontáneos, siendo el primer abordaje a la compleja trama narrativa».
Ese token coleccionable está siendo vendido por 0,12 ETH lo que representa unos 517 dólares al precio actual de mercado, según el índice de precios de CriptoNoticias.
“BERLÍN 84”, es el nombre del segundo NFT de la colección. «Forma una variante de constancia rítmica que servía como modo continuo a una de las facetas de discusión que aportaba a la temática conceptual», describe Babasónicos y está siendo vendido en 0,2 ETH (USD 865).
El tercero, titulado «Intermitencia de clase» está siendo subastado y de acuerdo a la banda es una «deconstrucción e inmersión en la hosquedad discontinua a modo de post visión».
Por último, hay un cuarto NFT llamado “Acapella - Apología de un gigante” que aún no se encuentra disponible en el mercado para coleccionables.
Para adquirir las piezas de arte digital, se necesita de una cuenta en el exchange de criptomonedas Ripio o un monedero compatible con contratos inteligentes de Ethereum, por ejemplo, MetaMask.
Además, la plataforma exige registrarse con una dirección de correo electrónico. No solicitan datos personales
Representación física de los NFT de Babasónicos
Todos los NFT de Babasónicos dan acceso a versiones diferentes de la canción ‘La izquierda de la noche’. Adicionalmente, las personas que adquieran los coleccionables recibirán una versión física realizada en serigrafía. Eso último es válido solo para territorio argentino.
La plataforma Enigma.art también prepara tokens coleccionables de otros artistas argentinos como: Nicki Nicole, Duki y Los Auténticos Decadentes, tal como informó CriptoNoticias.
Crece la industria de los NFT en Argentina
La presencia de bandas argentinas como Babasónicos en los NFT y otras más que están preparando sus lanzamientos, dan una muestra de la importancia que tiene para el público argentino.
Eso también se refleja en el área deportiva. En ese sentido, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó recientemente una segunda colección de NFT, hecho reportado por CriptoNoticias.
Entre los coleccionables puestos a la venta estaban uno que representa un medallón con la insignia de la AFA y otro con la camiseta titular que el equipo usó en la Copa América 2021 y con la que se consagraron campeones de la competición. También se «tokenizó» una camiseta conmemorativa a Diego Maradona, igual a la que usó el jugador en el mundial de México 1986.