-
Revelรณ que los servicios para publicar secretos del gobierno de EE. UU. se pagaron con BTC.
-
Asegurรณ que la vigilancia masiva no es un problema de seguridad pรบblica, sino de poder.
En el marco de la Conferencia Anual de Bitcoin 2019, que se realizรณ este 25 y 26 de junio en San Francisco, Estados Unidos, Edward Snowden resaltรณ la libertad de acciรณn que ofrece Bitcoin y la capacidad que brinda de hacer intercambios sin necesidad de pedir permisos a los gobiernos.
Durante su participaciรณn en el evento, Snowden calificรณ nuevamente a bitcoin como โdinero gratisโ, en tono bromista, aunque de inmediato asegurรณ que no deja de considerarlo importante. Recordรณ parte de sus vivencias desde que tuvo que desertar en 2013 y revelรณ que los periodistas que hicieron pรบblicos documentos secretos del gobierno estadounidense en 2014, recibieron su pago en BTC.
En su discurso, ofrecido desde un lugar no revelado en Rusia, el antiguo empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglรฉs) hablรณ sobre la forma en que los gobiernos y las grandes corporaciones vigilan a las personas. Mencionรณ, en especรญfico, los mรฉtodos usados por las รฉlites para buscar informaciรณn sobre las masas, sin respetar su privacidad.
Vivimos en un mundo donde la privacidad es para profesionales, expertos y ricos, para la รฉlite. Es un privilegio. Necesitamos vivir en un mundo donde la privacidad sea accesible para todos, no como un privilegio, sino como un derecho.
Edward Snowden.
De esta forma, resaltรณ el rol de la privacidad en la sociedad y la necesidad de ejercerla como derecho fundamental. Aรฑadiรณ que la privacidad hace que las personas se pertenezcan a sรญ mismas como individuos, asegurando que sin ella โno tenemos poderโ. Considera asรญ que se trata de un estado natural de la existencia humana y un derecho que existe โpara proteger a la minorรญa de la mayorรญaโ.
La libertad, base de todos los derechos
Al destacar la libertad de Bitcoin, Edward Snowden opinรณ que esta es la base de todos los derechos. Sin embargo, expuso que aunque actualmente existe libertad de expresiรณn, las plataformas de intercambio no disfrutan de esa misma libertad.
Se refiriรณ a los controles que los reguladores tratan de ejercer sobre casas de cambio y aprovechรณ para citar la charla de Erik Voorhees, fundador de ShapeShift. Voorhees contรณ a la audiencia de la Conferencia que cuando creรณ esta plataforma no tenรญa normas KYC (conozca a su cliente), hasta que se vio obligado a implementarlas. โEste es el status quo. Asรญ es como funcionan los bancos y los estadosโ, expresรณ Snowden sobre esta historia.
De esta forma, enfatizรณ que la vigilancia masiva no es un problema de seguridad pรบblica, sino de poder. Por tanto, relatรณ que en vez de resolver los problemas, esta vigilancia masiva los ha empeorado.
Sobre este tema, un reporte publicado en 2018, basado en documentos cedidos por el exagente, demostrรณ que la vigilancia sobre Bitcoin es una de las prioridades de la NSA. Segรบn la publicaciรณn, la agencia no solo rastrea transacciones, sino que analiza Internet y ataca vulnerabilidades de software para identificar a usuarios de la criptomoneda.
En tรฉrminos generales, la participaciรณn de Snowden en la Conferencia Anual resultรณ del agrado del pรบblico, segรบn se lee en los comentarios en redes sociales. Esto a pesar de que en noviembre de 2018 fue cuestionado por miembros del ecosistema, al opinar que Bitcoin podrรญa dejar de existir. Para ese momento argumentรณ que lo que le ha dado valor al BTC es la creencia de que tiene utilidad como moneda de intercambio y la idea de su escasez. No obstante, tambiรฉn dijo que le gustaban las transacciones por su imparcialidad e irreversibilidad.