-
Algunos estiman que una inversión importante en proceso fue la causa de la suspensión del servicio.
-
Al cierre de esta entrega, el servicio de retiro de Binance ya se encuentra en funcionamiento.
Rechazo, críticas, molestia, incomodidad. Esa es la reacción al unísono de los usuarios del exchange de bitcoin (BTC) Binance, que este lunes en la mañana suspendió todos los retiros alegando un «gran retraso» en la red.
Elia Muschio, una usuaria de la casa de intercambios con mayor volumen del mundo, tachó la acción de ilegal y asomó una querella contra la empresa de Changpeng Zhao por atentar contra los clientes.
«¿No puedo tener MI DINERO? Esto es ilegal, ¿cuántas horas necesitan antes de que iniciemos una acción de clase legal porque está actuando ilegalmente contra sus clientes? ¡Actúen rápido lo antes posible!», fustigó.
Otro usuario, Ronald Malmstead, sugirió que justo por esas fallas son necesarias las regulaciones del mercado de las criptomonedas. «Para proteger a los consumidores», escribió.
Desde su óptica, los exchanges deben estar obligados a entregarles a los usuarios las claves privadas de los monederos. «Tienen demasiado control sobre lo que se supone que son sistemas de pago descentralizados. Los exchanges se comportan exactamente como los bancos que controlan nuestros dólares», expuso.
En otra línea, el usuario @OrbisViz, alertó que, por esas recurrentes fallas, Binance perderá clientes.
«Entendemos que su equipo está trabajando duro. Pero esto también sucedió varias veces la semana pasada. No es bueno si quieres presumir de ser el mejor. Perderás muchos clientes debido a este lío», comentó.
Binance, que es la casa de intercambios con mayor volumen del mundo, dijo en Twitter que la falla registrada temprano se trató de una suspensión temporal y que el equipo tecnológico de la empresa ya estaba trabajando para solucionarlo «con la máxima prioridad», tal como lo reportamos en CriptoNoticias.
Hemos desactivado temporalmente todos los retiros de criptomonedas en Binance.com debido a un gran retraso. Tenga la seguridad de que nuestro equipo está trabajando en ello con la máxima prioridad. Gracias por su paciencia y disculpas por los inconvenientes ocasionados.
Binance vía Twitter.
Al cierre de esta nota, el servicio de retiro ya está en pleno funcionamiento.
¿Una inversión grande en camino?
Otros usuarios vaticinaron una gran inversión a confirmarse en breve, y que precisamente por eso se reportó el «gran retraso». Es el caso del twittero @CryptoViv, quien señala:
¡Inversión confirmada en breve! Esto será enorme, abróchense el cinturón. He experimentado esto de primera mano en 3 ocasiones en intercambios de Nivel 1 diferente.
Coincidió con @jay_plazos, quien comentó: «Inversión gigantesca después de que se reanude el servicio. Esto siempre pasa», aunque hasta el momento no hay nada oficial en ese sentido.
Las caídas de Binance
Lo que ahora ocurre con Binance no es nuevo. Varias caídas y errores dentro de la plataforma de intercambios fueron registrados en semanas anteriores.
La más reciente fue el 21 de octubre, cuando una «caída relámpago» o flash crash en Binance.US hizo descender el precio de bitcoin en la plataforma a mínimos de USD 8.200.
El hecho se registró en horas de la mañana del 21 de octubre, en el comercio del par BTC/USD. El fenómeno hizo que la criptomoneda se desplomara en un 87%, con un volumen de negociación de 592 BTC, aunque el precio se normalizó rápidamente.
Propicia fue la caída para un usuario que logró comprar 1 BTC a USD 11.000, justo en momentos en que la criptomoneda líder del mercado cotizaba por sobre los USD 65.000 en otros exchanges.