-
Felipe Capozzolo, de Consecomercio, indicรณ que el petro no reรบne las condiciones para serlo.
-
El dirigente cree que si el PTR es libremente convertible pudiera ser aceptado en los comercios.
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio), Felipe Capozzolo, ofreciรณ este 19 de febrero una rueda de prensa en la que recalcรณ que el petro no puede ser considerado como una criptomoneda ya que no posee sus caracterรญsticas, por lo que el promocionado criptoactivo del gobierno no tiene bases sรณlidas que generen confianza en la poblaciรณn.
Durante el encuentro con los medios de comunicaciรณn, Capozzolo fue claro al decir que el petro no puede ser utilizado tampoco como una ficha de cambio que los comerciantes reciban y no sepan cรณmo cambiarlo. Mencionรณ que aรบn hay empresarios que no han recibido los pagos por las ventas del pasado mes de diciembre, que fueron procesadas en petros a travรฉs de los puntos de venta Biopago del Banco de Venezuela.
ยซEl petro no reรบne todavรญa las condiciones para ser considerado como una criptomoneda (…), no puede ser utilizado como una ficha de cambio que le entregan al comerciante para que entregue una mercancรญa, porque no sabe si la va a cambiar por dรณlares o por bolรญvares. Ese uso tampoco estรก definido de manera correcta y lamentablemente los comerciantes no podemos aceptar el petro si las condiciones de intercambio son esasยป, indicรณ el directivo del gremio empresarial.
Capozzolo sugiriรณ que si el gobierno nacional le otorgara al petro elementos para generar confianza en la poblaciรณn y los comerciantes, como la libre convertibilidad en bolรญvares o en dรณlares, podrรญa ser utilizado de la mejor manera. Sin embargo, el directivo destacรณ que la realidad actual de Venezuela no es esa.
Los seรฑalamientos de Capozzolo siguen el mismo tono de Consecomercio, como organizaciรณn empresarial, ya que en noviembre de 2019 argumentรณ sobre el petro que ยซno existe una polรญtica econรณmica consistente y armรณnica detrรกs del petro, lo cual simplemente sigue aumentando la incertidumbre y las dudas en torno al proyectoยป.
Al igual que Consecomercio, directivos del otro gremio empresarial de Venezuela, la asociaciรณn civil Fedecรกmaras, tambiรฉn se han pronunciado sobre el petro y las intenciones del gobierno nacional de masificar su uso en todo el paรญs guardando distancia en relaciรณn con la moneda de curso oficial, el bolรญvar.
En enero de este aรฑo el presidente de Fedecรกmaras Carabobo, Jhonatan Aldana, dijo que el petro como sistema no era viable y que serรญa perjudicial para el comercio en general y los servicios. Un punto de vista similar fue el de Ricardo Cusanno, presidente de Fedecรกmaras, quien explicรณ hace tres semanas que el petro representa mรกs confusiรณn entre los venezolanos.
El petro fue anunciado oficialmente por Nicolรกs Maduro en diciembre del 2017, como un mecanismo para obtener nuevas formas de financiamiento internacional y evadir el ยซbloqueo financieroยป de los Estados Unidos.