-
Steve Myers, Christoph Ono y Anthony Towers reciben becas para dedicarse a desarrollar en Bitcoin.
-
En el portal Bitcoin Grants Tracker se puede ver quienes reciben financiamiento.
Colaborar en proyecto de código abierto es una loable labor que muchas veces es sólo reconocida por la comunidad de contribuidores. Sin embargo, cuando se trata de Bitcoin, los programadores pueden obtener una recompensa monetaria que los motive a seguir desarrollando.
En lo que va del mes de julio, tres desarrolladores han recibido financiamiento: Steve Myers y Christoph Ono por parte de Square Crypto, y Anthony Towns, por parte de Paradigm Fund.
Myers recibió una beca de parte de la compañía de Jack Dorsey para dedicarse al “Kit de Desarrollo de Bitcoin”. Este proyecto trata sobre el desarrollo de componentes reutilizables para crear rápidamente aplicaciones móviles de billeteras de bitcoins.
Here’s why that’s important. Currently, if you want to build a mobile wallet, you more or less have to make it from scratch. But with BDK, many components of wallet development such as pluggable options for block data source and data storage become easily reusable.
— Spiral (@spiralbtc) July 9, 2020
Por su parte, Christoph Ono también recibió una beca para dedicarse a crear una «guía de introducción» dirigida a los diseñadores que son nuevos en Bitcoin. Así mismo, para coordinar un canal de 292 diseñadores de aplicaciones para bitcoin.
Our first Square Crypto Design Grant goes to Christoph Ono (@GBKS). Christoph will bring structure (albeit the decentralized kind) to the bitcoin design community that we announced last week. As of this tweet, that community has 292 members on Slack. Good luck, buddy 🤣
— Spiral (@spiralbtc) July 1, 2020
Por último, está Anthony Towns. A través de uno de sus accionistas, Paradigm Fund anunció que de ahora en adelante pagaría el salario de este desarrollador, para que pueda trabajar a tiempo completo «en lo que él decida».
Towns, quien contribuye al proyecto Bitcoin Core desde 2017, recientemente estuvo involucrado en dos propuestas de mejora para la red Bitcoin: Schnorr y Taproot.
¿Qué ganan las empresas?
Matt Huang, accionista de Paradigm, declaraba: “Es fácil, para los usuarios y las empresas que crecieron usando Bitcoin, usarlo libremente sin contribuir a su desarrollo”
Para conocer a aquellas personas que contribuyen al desarrollo de Bitcoin, Polylunar_ creó un proyecto llamado Bitcoin Grants Tracker (Rastreador de Becas de Bitcoin). Esta página permite hacer seguimiento al financiamiento que reciben diversos programadores del ecosistema.
Según Polylunar, el rastreador no nació para premiar la labor de los empresarios ni de los programadores. Pero sí vio que este portal podría tener varios beneficios, por ejemplo:
- podría ayudar a otros a comprender quién financia qué desarrolladores y proyectos
- podría ayudar a los proyectos a obtener exposición y así atraer nuevos desarrolladores que se unan a algún proyecto en específico.
- podría ayudar a las organizaciones y compañías de financiamiento a obtener más exposición, potencialmente alentándolos a proporcionar más fondos en el futuro
- podría actuar como base para un mejor análisis del entorno de financiación de Bitcoin
¿Qué ganan los programadores?
Se puede afirmar que el éxito de Bitcoin está estrechamente relacionado con la cantidad y la calidad de los desarrolladores que constantemente revisan, desarrollan, mantienen e implementan el código del proyecto.
Los desarrolladores deben trabajar para poder sostenerse (poner comida en su mesa o mantenerse) y, por lo tanto, generalmente tienen que obtener un ingreso económico trabajando como empleados, freelancers o empresarios.
Esto es una limitante, ya que sólo en su tiempo libre es que pueden dedicarse al desarrollo de Bitcoin y su ecosistema.
Las empresas que otorgan becas o subvenciones a desarrolladores individuales o equipos completos les permiten a los destinatarios no preocuparse por un ingreso, al menos por un período de tiempo específico, y así dedicar todo su tiempo al desarrollo de Bitcoin.
A algunas compañías les gusta dar más información que a otras y, además de anunciar su apoyo, indican la cantidad de fondos que destinarán a un proyecto específico. Por ejemplo, en el mes de junio, CriptoNoticias reportó que OKCoin y HDR Global otorgaron USD 150.000 a Amiti Uttarwar, desarrolladora de un proyecto que mejora las características de privacidad de la red de Bitcoin.
Por otra parte, Square Crypto anunció también en junio, que estaría respaldando un proyecto para la Lightning Network de Bitcoin. Para ello destinaron USD 100.000 a la empresa española Talaia Labs, que está liderando el desarrollo de dicha solución.