-
La dirección tiene más USD 170 millones en activos liquidables.
-
Solend intentó ponerse en contacto con la “ballena”, pero no obtuvo respuesta.
Ayer se realizó una votación extraordinaria de emergencia en la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Solend, en la red Solana. Se decidió tomar el control de los activos liquidables de una dirección que posee más de USD 170 millones en tokens y criptomonedas, debido al riesgo que podría representar al protocolo.
El argumento para tomar esta decisión está relacionado con el precio de la criptomoneda solana (SOL). Si bajara de los USD 22 (actualmente se cotiza sobre los USD 34) la posición de este usuario se liquidaría y todo el ecosistema se vería afectado, al no poder manejar tales niveles de liquidez. Para ello, la propuesta es que Solend Labs, organización detrás de la DeFi, sean quienes liquiden la posición en una transacción OTC (sobre el mostrador) permitiendo manejar la liquidez de SOL antes de que se exponga al mercado.
Desde el lunes 13 de junio, Solend Labs declaró el haber intentado comunicarse con la «ballena» dueña de la dirección vía redes sociales, para tratar de que esta aumentara el tamaño de su colateral y así reducir el riesgo de liquidación, pero no tuvieron éxito.
Cabe destacar que la votación se realizó para ejecutar un cambio dentro del contrato inteligente de Solend que permite a Solend Labs tomar posesión sobre los activos. En ninguno de los casos se refiere a que Solana o Solend Labs han tomado posesión directa sobre las llaves privadas de la dirección de la ballena. Asimismo, según se señala en el documento de la votación, la toma de control solo será «temporal» para prevenir liquidaciones abruptas.
¿Solend es DeFi o CeFi? La reciente decisión abre el debate
Solend es una plataforma de préstamos. Actualmente posee un capital de más de USD 450 millones en su protocolo. Esto significa que la «ballena» a la cual le fueron tomados sus activos liquidables, poseía cerca del 50% de todo el capital de la plataforma.
Ante la propuesta sobre la toma de control de los activos liquidables, varios de los votantes demostraron su rechazo. Según algunas personas la propuesta marca un precedente negativo a la plataforma, dado que pueden tomar el control de los fondos de manera arbitraria si así lo quisiesen. Otros incluso consideran que la decisión de Solend Labs convierte a la plataforma en una CeFi (sigla en inglés de «finanzas centralizadas»).
Una votación controversial
Para que la votación fuese aprobada se requería que más del 50% de los votantes, holders del token de gobernanza Solend DAO (SLND) votaran, aprobaran la toma de control. Cada Solend DAO que un holder posee equivale a un voto.
Con más del 97% de los votos a favor, de una total de casi 1,2 millones votos, la propuesta fue aprobada. Actualmente existen más de 19 millones de SLND en circulación, lo cual significa que la participación en la votación fue de cerca del 7% del total de holders.
Sin embargo, según revelan los datos de la votación, una única dirección dio más de 1 millón de votos a favor de aprobar la propuesta, significando más del 83% del total de votos contabilizados. Esto puede demostrar la poca descentralización que ofrece el protocolo ya que una «ballena» puede tomar este tipo de decisiones. Según comentó el equipo de Solend, los desarrolladores de la plataforma no participaron en la votación.