-
El nodo fue sincronizado con el software para navegadores de Bcoin.
-
Actualmente, más de 10.000 nodos forman parte de la red Bitcoin.
Hemos visto nodos completos de la red de Bitcoin corriendo en computadores, dispositivos especializados, teléfonos inteligentes. Y ahora, en un vehículo Tesla. Al menos así lo muestra un video publicado en redes sociales este jueves 16 de enero.
En el material posteado en Twitter se puede ver la pantalla de un Tesla. Dicha pantalla muestra el software para navegadores Bcoin, que permite la sincronización con un nodo completo de Bitcoin a través de cualquier dispositivo.
El video fue publicado por la propia cuenta de Bcoin en la referida red social. En otro par de mensajes, la misma cuenta mostró a través de imágenes el panel de control de Bcoin en el navegador del vehículo, visible en la pantalla del tablero del mismo.
Downloading full blocks to this @Tesla pic.twitter.com/j4L84QycxX
— bcoin (@Bcoin) January 16, 2020
Un nodo completo de Bitcoin es un dispositivo o servidor conectado a la red Bitcoin. Su papel es el de validar las transacciones y bloques de la blockchain. Actualmente, son más de 10.000 los nodos públicos de este tipo en todo el mundo, según registros del sitio Bitnodes.
La publicación de Bcoin no pasó desapercibida. Mientras algunos entusiastas celebraban el experimento, otros no fueron tan optimistas. Una de las respuestas, de hecho, se limitaba a una pregunta: «pero, ¿por qué?», escribió el usuario @0berisk.
Otra usuaria de la red, identificada como @brandylee79, cuestionó la idea. Principalmente, por riesgos de procesamiento que pondrían en peligro el sistema de navegación del vehículo y por posibles daños a largo plazo en el sistema de memoria del Tesla. «Se sabe que tiene problemas con la vida útil del módulo de memoria debido a los ciclos limitados de lectura / escritura», escribió al respecto.
Nodos en Android, HTC, Bluewallet
Más allá de la curiosidad que representa el caso de Tesla, podemos mencionar algunos antecedentes de nodos en dispositivos móviles. Por ejemplo, la fabricante de celulares de origen taiwanés HTC lanzó en octubre de 2019 el modelo Exodus 1s, que tiene integrada la capacidad de ejecutar un nodo completo de Bitcoin. Así, los usuarios del teléfono podrán confirmar las transacciones, además de contar con su propio monedero integrado.
Ya desde 2017, la aplicación ABCore fue lanzada para poder ejecutar un nodo completo desde dispositivos con el sistema operativo Android, con versiones desde la 4.1 en adelante.
Recordemos que no cualquier dispositivo de hardware tiene la capacidad de correr un nodo de Bitcoin. Esta capacidad depende de características como memoria RAM, conectividad estable a internet y capacidad de almacenamiento de datos. Con respecto a esta última característica, podemos destacar que una copia completa de la data de la blockchain de Bitcoin actualmente supera los 258GB.
Elon Musk, «cripto» y Bitcoin
Aunque diversos usuarios de las redes mencionaron en los comentarios a la cuenta de Tesla y de su fundador y CEO, el magnate sudafricano Elon Musk, ninguno de los perfiles ha respondido.
Sin embargo, Musk no es ajeno al mundo de las criptomonedas. De hecho, hace apenas unos días emitió uno de sus comunes mensajes crípticos sobre este asunto, al publicar que bitcoin no es su «palabra segura».
Anteriormente, coincidiendo con las bromas de April’s Fools Day, vía Twitter el empresario fue proclamado como el «CEO de Dogecoin». Precisamente, esa criptomoneda comenzó como una broma, al basarse en el popular meme que muestra a un perro de la raza japonesa Shiba Inu.
Ya en enero de 2018, Musk había bromeado sobre las criptomonedas durante la presentación del lanzallamas de The Boring Company, de la cual es fundador. En ese momento, aseguró que el dispositivo tenía como palabra segura «criptomoneda», además de tener «una blockchain gratuita». La broma tomó tal dimensión, que la tercera entrega del videojuego Borderlands incluye el arma, con referencias a los tuits de Musk.