Un empresario sudafricano está a punto de vender los moldes de oro de las manos de Nelson Mandela por 10 millones de dólares en bitcoin, luego de diez años de haber forjado las piezas y haber estado buscando comprador.
Malcolm Duncan, empresario sudafricano, había intentado vender las piezas en 2007, aunque en ese momento fue criticado por no planear destinar el dinero a la caridad.
Ahora, según un anuncio oficial, la compañía especializada en criptomonedas Arbitrade, establecida en Ontario, Canadá, está a pocas semanas de lanzar su Oferta Inicial de Monedas (ICO) y planea además comenzar a minar y comercializar criptoactivos. Sin embargo, como especifica su CEO Len Schutzman, una parte de los fondos en criptoactivos de la compañía serán respaldados en metales preciosos como el oro.
La junta directiva de Arbitrade hizo el anuncio de la compra de 5 piezas de oro basadas en las manos de Nelson Mandela fabricadas en el año 2002 por la empresa minera sudaficana Harmony Gold, uno de los productores de oro más grandes del mundo, 12 años luego de que Nelson Mandela saliera en libertad.
El acuerdo fue realizado entre Duncan y Arbitrade durante la conferencia PDAC 2018, celebrada en Toronto a principios de mes.
Es la primera vez que la colección ha estado disponible para el público general alrededor del mundo desde que la Carta de Autenticidad fue recibida de parte de Harmony Gold y sentimos que era singularmente apropiado reunirnos para comprar la colección en la afamada Conferencia PDAC, uno de los eventos sobre oro y metales preciosos más grandes del mundo.
Len Schutzman
CEO
Allí entran en el juego las piezas de oro réplica de la mano de Nelson Mandela, aunque Shutzman aseguró que prefería adquirir lingotes de oro antes que arte.
Las piezas tienen un peso de 9 kilos (20 libras) y su valor no radica en que estén hechas de oro, sino que es una pieza que puede ser utilizada para educar a las nuevas generaciones y divulgar la vida de Mandela, activista ícono de los derechos humanos y expresidente de Sudáfrica, asegura Schutzman; y por eso, la pieza recorrerá el mundo por medio de un tour que la compañía estará realizando.
Ciertamente, el nicho de mercado artístico sobre Mandela ha sido bastante prolífico desde que el lider salió de prisión, pues bastante piezas coparon el mercado artístico alrededor del mundo en ese momento. De hecho, Mandela había mandado a destruir algunas piezas artísticas hechas a su nombre, un tema que ha generado causas legales y polémica entre sus actuales dueños, los familiares de Mandela y la misma opinión pública. Así, estas piezas resultan únicas al ser de las pocas que todavía quedan en existencia.
A su vez, Nyameko Goso, Consul de Sudáfrica en Toronto añadió:
Agradecemos a Arbitrade por ayudarnos a celebrar el centenario del nacimiento de Nelson Mandela de una forma muy especial y manteniendo vivo su gran legado. Al mismo tiempo, la compra de esta destacada colección hecha de oro sudafricano es también un tributo a la industria de minería de oro de Sudáfrica que ha contribuido tanto con el mercado y la minería durante tantos años.
Len Schutzman
CEO
En las fotografías hechas por una antigua y extinta división de Arbitrade se puede a ver a Mandela colaborando con el casting y la recolección de datos que los especialistas utilizaron para realizar la mano.
Por su parte, Duncan aseguró que pagaría la suma solicitada si la mitad de esta es destinada a fundaciones de caridad basadas en la visión de Mandela. Hasta el momento, solo ha pagado un depósito de bitcoin por $50.000 dólares, mientras que el resto del dinero será cancelado trimestralmente.
Esta transacción resulta notable al tratarse de un evento que involucra a quien fuera uno de los grandes líderes humanistas de nuestra época, pero además, muestra cómo bitcoin puede resultar acertado para concretar este tipo de pagos, lo que sin duda dota a la criptomoneda de mayor credibilidad ante los ojos de empresarios, industrias enteras y representantes gubernamentales.