-
Wozniak, además de inversionista, es también cofundador de EFFORCE.
-
El proyecto pretende brindar apoyo a iniciativas en pro del uso eficiente de la energía.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, se unió a una empresa fundada en Malta que busca implementar una blockchain en pro de un uso más eficiente de la energía.
Wozniak, mientras hablaba en un evento en la isla el pasado jueves, dijo que había invertido en el proyecto EFFORCE –que permite a inversionistas brindar apoyo a proyectos relacionados con el uso eficiente de la energía alrededor del mundo– y se convirtió en un cofundador de este.
De acuerdo con la información publicada en Malta Independent, Wozniak explicó que la firma pretende impulsar el ahorro del dinero que se gasta en energía, mientras también ayuda al medio ambiente; un factor que él considera importante.
El uso de blockchain, según Wozniak, traerá mejoras en el uso de la energía y en la reducción de su consumo, sin requerir que los usuarios cambien sus hábitos. El informático añadió que el entusiasmo del gobierno maltés por blockchain fue un factor clave para la instalación de la compañía en este país. Al respecto, el otro cofundador de la startup blockchain, Jacobo Visetti, dijo que Malta «era el país más libre de prejuicios que pudieron encontrar en el mundo, en relación con las nuevas tecnologías».
Así como lo sugirió Visetti, la nación isleña ubicada en el Mediterráneo ha sido extremadamente proactiva en lo que a blockchain se refiere. Hace un año, el gobierno de Malta aprobó tres proyectos de ley relacionados con las criptomonedas y blockchain, con la finalidad de atraer negocios de este nicho. Tales esfuerzos hicieron efecto, ya que, actualmente, distinguidas casas de bolsa de criptoactivos, como Binance y OKCoin, se encuentran trabajando en este país.
Wozniak empezó a involucrarse con compañías relacionadas con el uso de blockchain en agosto del año pasado, cuando se unió a la startup enfocada en la inversión Equi Capital y dijo estar «asombrado de la tecnología detrás (de las criptomonedas)».
Traducción del artículo escrito por Daniel Palmer para CoinDesk.