-
El código se subió para educación e investigación, mas no para su implementación.
-
GitHub eliminó el código de Tornado Cash luego de conocerse que fue sancionado por EE. UU.
El profesor de la Universidad Johns Hopkins, Matthew D. Green, republicó en GitHub varias de las «bifurcaciones» del código programático del mezclador de Ethereum, Tornado Cash, subidos por varios de los usuarios a esa plataforma antes de su eliminación. Según comentó, los usará únicamente para fines educativos.
En una publicación en el mencionado foro, el docente señaló que tras la eliminación del código original de Tornado Cash y Tornado Nova, a raíz de las sanciones estadounidenses, se dedicó a recopilar las variables publicadas por los usuarios del servicio. Las mismas no fueron sacadas de la página.
Como lo reportó CriptoNoticias, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a la herramienta de mezcla de transacciones realizadas en la red Ethereum, alegando la vinculación con el lavado de dinero.
Según Green, la sanción fue el primer movimiento del gobierno de Estados Unidos para castigar económicamente a un proyecto de software de código abierto. Repudió que esto derivó en que exchanges y plataformas tomaran distancia de todo lo relacionado a Tornado, entre ellas GitHub, que eliminó los repositorios donde descansaban los códigos de fuente de las herramientas.
Como lo reseñó este medio, la plataforma de colaboración de proyectos Github suspendió la cuenta de Tornado Cash. Hizo lo propio con uno de los cofundadores del proyecto, Roman Semenov, precisamente, luego de que se conocieran las sanciones de Estados Unidos.
Códigos usados para la enseñanza
El profesor Green dijo en su publicación que como investigador e instructor de Johns Hopkins ha usado muchas veces los códigos fuente de Tornado Cash y Tornado Nova. Esto, para «enseñar conceptos relacionados con la privacidad de las criptomonedas y la tecnología de conocimiento».
Dijo que en base a eso, sus estudiantes han logrado construir proyectos, por lo que la pérdida de la disponibilidad del código resultará en daño para «las comunidades científica y técnica».
El especialista afirmó sentirse incómodo por el hecho de que GitHub, una empresa privada, haya decidido eliminar el repositorio de Tornado Cash. A su juicio, «es difícil creer que la decisión de la plataforma no esté relacionada con la acción del gobierno».
Por eso, y como gran parte del Internet depende de empresas privadas, «el ejemplo de Tornado Cash plantea la posibilidad de que el gobierno de los EE. UU. utilice sanciones para prohibir la distribución del código fuente y el discurso científico», advirtió.
Así las cosas, asiente que aunque la creación del depósito de archivos no resuelve el problema, ni reparará «el daño que ya ha hecho la orden de la Ofac», el propósito es «dejar en claro al Departamento del Tesoro de los EE. UU. y a Github que este código tiene valor y que su eliminación tiene consecuencias que afectan a los investigadores científicos y estudiantes en los Estados Unidos».
De nuevo a GitHub
El profesor indicó que GitHub es el sitio ideal para alojar un repositorio de código fuente. Incluso lo califica como «más confiable que el autohospedaje en los servidores de la universidad» para la que trabaja.
Además, dice no tener motivos para creer que esta plataforma «se opone al alojamiento del código fuente de Tornado Cash para fines que no sean de implementación». Aunque es precavido y afirma que tiene copias de los repositorios que publicará de inmediato en caso de que GitHub los sacase del sitio.
“La eliminación de Github de los repositorios de código de Tornado Cash y las cuentas de desarrollador no es una prohibición total del código fuente. Tiene dos efectos críticos: primero, detiene el desarrollo en curso de este código fuente incluso como un proyecto de investigación y desarrollo de software puro. En segundo lugar, hace que el descubrimiento del código sea mucho más difícil”.
Matthew D. Green, profesor de la Universidad Johns Hopkins.
El profesor Green aclaró en su publicación que los repositorios están destinados «únicamente como un proyecto de archivo». Por tanto, son libres de tomar para clonar y bifurcar. «No se desarrollarán activamente, lo que significa que con el tiempo se volverán obsoletos gradualmente», añadió.