El gobierno de la República de Malta ha lanzado un plan nacional para el registro de credenciales de sus ciudadanos en Blockcerts, una plataforma blockchain desarrollada por Learning Machine Technologies y el MIT Media Lab en 2016.
De acuerdo con la información publicada, fue a finales del mes de septiembre cuando el Ministerio de Educación y Empleo de Malta y la empresa Learning Machine firmaron un acuerdo para trabajar de forma conjunta en un plan piloto para el registro de credenciales de los malteses. Gracias a esta iniciativa gubernamental, los malteses serán los primeros en el mundo en registrar su historial educativo y laboral en una plataforma blockchain, lo que les facilitará tener acceso a dicha información a la hora de cambiar de institución educativa o de buscar un trabajo, así como su interoperabilidad entre distintas organizaciones y empresas.
En este sentido, el ministro de Educación y Empleo de Malta, Evarist Bartolo expresó lo siguiente:
Por primera vez, los estudiantes malteses tienen una forma de mantener un registro de sus logros de toda la vida en un solo lugar, con la flexibilidad de compartirlos con quien elijan sin costo alguno. Las empresas encontrarán que la contratación de trabajadores con las calificaciones adecuadas se ha hecho mucho más fácil. Esto es un ganar/ganar para Malta, cuya mano de obra calificada es uno de los principales impulsores de su éxito económico.
Evarist Bartolo
Ministro de Educación y Empleo
Lo que se persigue con este proyecto es que los estudiantes y trabajadores malteses tengan el control total sobre sus registros oficiales, resguardándolos en un único lugar que les permita compartirlos con otros (con previa autorización de la persona); por ejemplo, con los empleadores, para verificar la información de manera instantánea. Además, se trata de un servicio gratuito, por lo que no solamente se ahorrará tiempo, sino también dinero.
Blockcerts es el nombre de la plataforma desarrollada por el MIT Media Lab y Learning Machine Technologies, la cual será utilizada por los malteses para el registro de credenciales. Esta gestiona tanto claves públicas como privadas y se comunica con las instituciones que emiten las credenciales o «Blockcerts». Una vez que estas son enviadas a sus respectivos receptores, ellos las tendrán para siempre. En caso de que la institución emisora deje de funcionar, la credencial seguirá siendo verificable.
Con respecto a Learning Machines Technologies se puede señalar que esta organización trabaja con gobiernos, empresas e instituciones educativas haciendo uso de la tecnología blockchain para el registro de credenciales. Natalie Smolenski, Vice-presidenta de Desarrollo de Negocios de Learning Machine, expuso lo siguiente en cuanto a esta alianza con el gobierno de Malta:
El mundo está cambiando. Los estudiantes y los trabajadores son más móviles que nunca en la historia de la humanidad, cambiando regularmente de escuelas y empleos, cruzando fronteras y trabajando en jurisdicciones remotas. La importancia de proporcionar a los individuos una manera perfecta de traducir su educación y habilidades en oportunidades en la fuerza de trabajo y en el aprendizaje permanente, dondequiera que vayan en el mundo, no puede ser exagerada.
Evarist Bartolo
Ministro de Educación y Empleo
Con este plan piloto del gobierno de Malta se demuestra una vez más el potencial que tiene la tecnología blockchain para el registro de información de cualquier tipo, en áreas diferentes a las finanzas y para uso oficial. En esta línea, recientemente se anunció que el gobierno japonés utilizará «mijin«, una plataforma blockchain privada, para controlar la cadena de suministro de la carne de caza.