Pavel Durov, fundador y CEO de la aplicaciรณn de mensajerรญa Telegram, declarรณ que estรก dispuesto a seguir donando bitcoins a los usuarios y compaรฑรญas que mantienen proxies y VPN que ayuden a burlar el bloqueo del gobierno ruso a los servicios y pรกginas de Internet.
Mediante un comunicado publicado en su canal de Telegram, Durov instรณ a los usuarios rusos afectados por la medida prohibitiva del kremlin a seguir apostando por la โResistencia Digitalโ, un movimiento โdescentralizado que defiende las libertades digitales y el progreso a nivel mundialโ. Una iniciativa que se dispuso a apoyar este aรฑo con monedas digitales
Para apoyar las libertades de Internet en Rusia y en otros lugares comencรฉ a otorgar subsidios de bitcoin a individuos y compaรฑรญas que ejecutan socks5 proxies y VPN. Me complace donar millones de dรณlares este aรฑo a esta causa, y espero que otras personas lo sigan. Llamรฉ a esto Resistencia digital: un movimiento descentralizado.
Pavel Durov
CEO
Las declaraciones de Durov tienen lugar la misma semana que el Servicio Federal de Supervisiรณn de las Telecomunicaciones rusas bloqueara a Telegram para los usuarios de Internet dentro del paรญs. Una acciรณn que vino acompaรฑada del bloqueo de 18 subredes y โnumerosas IPโ pertenecientes a Google y Amazon, segรบn declarรณ Alexander Zharov,ย presidente del organismo telecomunicacional. ย
La prohibiciรณn del gobierno ruso a la aplicaciรณn de mensajerรญa estรก sustentada en la negativa de Telegram a proporcionar datos sobre las llaves de encriptaciรณn que permitirรญan al servicio de inteligencia de Rusia descifrar los mensajes de Telegram.ย Durov contestรณ asegurando ante esta solicitud: โNosotros prometimos a nuestros usuarios 100% privacidad y dejaremos de existir antes de violar esa promesaโ.
Rusia, criptomonedas y privacidad
El CEO de Telegram se ha caracterizado a lo largo de su carrera por estar enfocado en la privacidad de los datos, y ha reconocido a las criptomonedas como el futuro de la economรญa mundial. Pues โpermite escapar de la hegemonรญa estadounidenseโ sobre la economรญa; al mismo tiempo que puede aprovecharse la descentralizaciรณn de bitcoin para burlar bloqueos de gobiernos autoritarios.
Rusia ha atravesado largos debates con respecto a la aceptaciรณn de las criptomonedas, pues diversas figuras del gobierno apuestan a la prohibiciรณn, mientras otras figuras plantean la creaciรณn de monedas digitales nacionales.
Sin embargo, luego de meses se ha elevado una propuesta de ley para que las criptomonedas sean aceptadas como mรฉtodo de pago en Rusia. Una propuesta que estรก siendo analizada por el parlamento, y que de aprobarse entrarรญa en vigencia el prรณximo 1 de mayo.
Imagen destacadaย por lumenphotos / stock.adobe.com