-
El Salvador construirá Bitcoin City, anunció el presidente Nayib Bukele.
-
Perú ya está preparando su propia moneda digital de banco central (CBDC).
Bitcoin en habla hispana es un boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos las noticias más importantes relacionadas con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.
No hay que engañarse. La semana pasada, todos los ojos bitcoiners del mundo estuvieron posados sobre El Salvador. La denominada semana Bitcoin acaparó la atención con dos grandes eventos (LaBitConf y Adopting Bitcoin), anuncios importantes y todo tipo de novedades relacionadas con la adopción de la criptomoneda en el país centroamericano.
Aunque la mayoría de las noticias de la semana salieron de El Salvador, otros acontecimientos relevantes surgieron en países como Argentina, Costa Rica, México, Perú y Venezuela.
A continuación, te invitamos a leer el resumen semanal de CriptoNoticias, con la información de interés para bitcoin (BTC), criptomonedas y blockchains en los países de habla hispana:
Argentina
El recorrido comienza una vez más en Argentina, donde el gobierno aprobó un nuevo impuesto que afectaría a los exchanges de bitcoin, el denominado «impuesto al cheque». La nueva tributación empujaría a los argentinos al mercado informal, según evaluó la Cámara Argentina Fintech.
Mientras tanto, en el país suramericano saltan las alarmas ante la proliferación de esquemas Ponzi o estafas piramidales. La alerta que reseñamos en este periódico la emitió la ONG Bitcoin Argentina, aunque diversos medios locales mencionan la presencia de estas estafas en zonas como Mendoza, Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
En una nota curiosa, nos encontramos con el diputado electo Javier Milei, quien anunció el lanzamiento de su segunda colección de tokens no fungibles o NFT.
Costa Rica
En Costa Rica, también se avecina una tormenta tributaria sobre las operaciones con bitcoin. Al menos, eso quiere lograr la Dirección General de Tributación, con una propuesta que incluye un tributo de 13% para las comprar de criptomonedas y otro de 15% sobre las ganancias en las ventas de estos activos digitales.
El Salvador
Todas las miradas apuntaban a El Salvador. Y el país centroamericano no decepcionó. CriptoNoticias, presente en el sitio, dedicó una amplia cobertura de los acontecimientos. Hablamos con personas desde el momento en que llegamos, cubrimos Adopting Bitcoin y hasta hubo tiempo para evaluar el papel del presidente Nayib Bukele y la adopción de la criptomoneda en el país.
Entre las noticias más resaltantes que surgieron durante la semana, destaca el anuncio de Bukele: hay planes para construir Bitcoin City, la primera ciudad bitcoiner, donde se supone que no habrá impuestos más allá del IVA y será financiada con bonos respaldados en BTC. El propio Bukele dijo que su país aspira a convertirse en una economía pujante de la región y cumplir un rol parecido al de Singapur en Asia.
Durante la semana, se manifestó el interés en el turismo de parte de inversionistas europeos. También la planta geotérmica dedicada a la minería de Bitcoin fue conectada a un sistema de satélite de Blockstream y Bitrefill anunció que los salvadoreños podrán pagar servicios a través de su plataforma.
Además de Adopting Bitcoin, en San Salvador también se realizó la novena edición de LaBitConf, una de las conferencias bitcoiners más importantes de Latinoamérica. Allí, se debatió en decenas de paneles sobre temas como la adopción de bitcoin en otros países, la posibilidad de coexistencia entre los bancos y Bitcoin o las oportunidades que trae la criptomoneda a una nación como El Salvador.
Con panelistas especializados en el mundo de las criptomonedas, se habló también de la potencial carrera de acumulación de bitcoin entre gobiernos, soberanía financiera, el futuro del dólar y los cimientos de un nuevo sistema financiero universal.
México
Dejando de lado la abrumadora ola de noticias salvadoreñas, pasamos a México, donde el exchange Bitso anunció una herramienta para el envío de remesas desde Estados Unidos. Para ello, la empresa mexicana se asoció con Circle, emisora de la stablecoin USD Coin (USDC).
También esta semana, se dio a conocer la llegada de los fan tokens al fútbol mexicano, de la mano de dos equipos (Atlas FC y Club Santos Laguna) y la plataforma Socios.com.
Perú
Lejos de tomar el ejemplo de El Salvador, Perú esquiva a bitcoin y va por su propia moneda digital de banco central (CBDC, según sus siglas en inglés). Julio Velarde, presidente del Banco Central de Perú, reconoció a inicios de semana que la institución ya se encuentra trabajando en este proyecto.
Venezuela
Cerramos el recorrido regional con una nota curiosa de Venezuela, donde un candidato a gobernador en las elecciones locales incluyó entre sus promesas la creación de becas del juego Axie Infinity. El candidato, Alejandro Terán, ganó las elecciones y toca esperar para ver si este proyecto ve la luz en el país suramericano.
en la economía digital. Fuente: Instagram.
Eventos de la semana
Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias:
- Lunes 22 de noviembre: «Digital currencies», organizado por Web3 Latam.
- Martes 23 de noviembre: «DeFi Nation», evento organizado por Web3 Latam.
- Miércoles 24 de noviembre: «NFT’s». Organiza web3 Latam.
- Jueves 25 de noviembre: «Blockchain x Social Impact», a cargo de web3 Latam.
Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana
- Leña al lomo (restaurant en Sevilla, España).
- Essenza Accesorios (tienda de moda en línea en Caracas, Venezuela).
- Carbone (ferretería y acero inoxidable en Panamá).
¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?
Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.