Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
bloque ₿: 896.873
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.873
Bandera de ARS
BTC 120.279.835,70 ARS 0,25% ETH 2.956.338,20 ARS -1,91%
Bandera de BOB
BTC 715.255,58 BOB 0,39% ETH 17.499,68 BOB -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 587.554,76 BRL 1,03% ETH 14.395,84 BRL -1,63%
Bandera de CLP
BTC 96.605.393,78 CLP -0,02% ETH 2.385.953,39 CLP -2,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 433.014.428,89 COP -0,14% ETH 10.534.132,63 COP -2,86%
Bandera de CRC
BTC 52.390.004,06 CRC 0,35% ETH 1.282.537,75 CRC -2,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.393,75 EUR 0,53% ETH 2.261,25 EUR -2,22%
Bandera de USD
BTC 102.933,47 USD 0,29% ETH 2.531,52 USD -2,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 793.788,31 GTQ 0,40% ETH 19.432,40 GTQ -2,23%
Bandera de HNL
BTC 2.681.736,42 HNL 0,84% ETH 65.650,47 HNL -1,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.013.859,28 MXN 0,94% ETH 49.340,74 MXN -1,71%
Bandera de PAB
BTC 103.315,97 PAB 0,39% ETH 2.529,24 PAB -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 825.333.754,12 PYG 0,47% ETH 20.204.650,04 PYG -2,17%
Bandera de PEN
BTC 379.802,47 PEN 0,70% ETH 9.310,00 PEN -3,54%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.086.085,50 DOP 0,56% ETH 148.990,91 DOP -2,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.303.020,33 UYU 0,15% ETH 105.340,44 UYU -2,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.641.749,95 VES -1,25% ETH 258.210,27 VES -4,19%
Bandera de ARS
BTC 120.279.835,70 ARS 0,25% ETH 2.956.338,20 ARS -1,91%
Bandera de BOB
BTC 715.255,58 BOB 0,39% ETH 17.499,68 BOB -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 587.554,76 BRL 1,03% ETH 14.395,84 BRL -1,63%
Bandera de CLP
BTC 96.605.393,78 CLP -0,02% ETH 2.385.953,39 CLP -2,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 433.014.428,89 COP -0,14% ETH 10.534.132,63 COP -2,86%
Bandera de CRC
BTC 52.390.004,06 CRC 0,35% ETH 1.282.537,75 CRC -2,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.393,75 EUR 0,53% ETH 2.261,25 EUR -2,22%
Bandera de USD
BTC 102.933,47 USD 0,29% ETH 2.531,52 USD -2,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 793.788,31 GTQ 0,40% ETH 19.432,40 GTQ -2,23%
Bandera de HNL
BTC 2.681.736,42 HNL 0,84% ETH 65.650,47 HNL -1,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.013.859,28 MXN 0,94% ETH 49.340,74 MXN -1,71%
Bandera de PAB
BTC 103.315,97 PAB 0,39% ETH 2.529,24 PAB -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 825.333.754,12 PYG 0,47% ETH 20.204.650,04 PYG -2,17%
Bandera de PEN
BTC 379.802,47 PEN 0,70% ETH 9.310,00 PEN -3,54%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.086.085,50 DOP 0,56% ETH 148.990,91 DOP -2,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.303.020,33 UYU 0,15% ETH 105.340,44 UYU -2,48%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.641.749,95 VES -1,25% ETH 258.210,27 VES -4,19%
Home Comunidad

Bitcoin en español: el lavado de dinero y las sanciones a Rusia afectarían a Venezuela

Venezuela generó mayor nivel de información esta semana, con un nuevo impuesto a las operaciones con bitcoin y los salarios anclados al petro (PTR).

por Glenda González
8 marzo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 10 minutos
Lavado de dinero, Rusia y Venezuela.

Estados Unidos presentó un informe sobre el lavado de dinero con criptomonedas en países de América Latina. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: ink drop, photographie&alltag / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • EE UU teme que la Ley Bitcoin promueva el lavado de dinero con criptomonedas en El Salvador.
  • Telefónica y Meta (antigua Facebook) se unen para desarrollar el metaverso español.

Bitcoin en español es el boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos los hechos más importantes relacionadas con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.


El tema del posible lavado de dinero con bitcoin y otras criptomonedas en Latinoamérica fue motivo de un informe que publicó esta semana el Departamento de Estado de EE UU.

En su investigación el organismo se enfocó en varios países de la región, entre los cuales destacan Argentina, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela; incluyendo además a España.

Aunque no se presentaron datos o cifras sobre los supuestos ilícitos, el gobierno estadounidense puso énfasis en las zonas en las que más se mueve actualmente el comercio con criptomonedas, y donde –a su juicio- hay mayor peligro de cometer delitos con criptoactivos.

Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en español.

Argentina

Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que el organismo no quiere reprimir el crecimiento de la industria de las criptomonedas en Argentina.

«El principal objetivo que tiene el gobierno hoy o que tendría que tener cualquier gobierno del mundo es no frenar lo que está pasando», expresó el funcionario en el marco de la presentación de la tarjeta Mastercard de Belo en Buenos Aires.

Fernández habló además sobre los problemas económicos de Argentina, situación que lleva al país a ser uno de los que tiene mayor uso de criptomonedas en el mundo.

Justo en este mismo evento, el especialista Pablo Sabbatella hizo una exposición, junto a otros tres colegas, en torno a las diferentes formas en las que se puede trabajar en el ecosistema de las criptomonedas sin necesidad de ser desarrollador de software.

Sabbatella, fundador de la academia de criptomonedas Defy Education, dijo que hay muchos mitos sobre el tema, resaltando que «hay empleos de todo tipo en esta industria» y pueden adaptarse a las habilidades de cada uno.

Por su lado, la especialista NatyShi se dirigió a la audiencia de 300 personas presentes en el acto, llamando la atención sobre la necesidad de educarse sobre bitcoin a fin de evitar pérdidas de dinero innecesarias.

Diego Fernández. Fuente: Twitter.

Durante esta primera semana del mes de marzo, Estados Unidos presentó una evaluación global sobre la forma en que diferentes países del mundo trabajan en procura de evitar el lavado de dinero, incluyendo el que supone puede hacerse con criptomonedas.

El organismo evaluó las leyes vigentes en cada nación, así como las acciones de las autoridades locales a lo largo de 2021.

Entre los países de Latinoamérica incluidos en el informe se halla Argentina, donde observan que las autoridades se han dedicado a aplicar impuestos a los poseedores de bitcoin, pero no se han ocupado de prevenir los delitos.

Colombia y Perú

En relación a este mismo tema del lavado de dinero, la investigación del gobierno estadounidense detectó que en Colombia las organizaciones criminales suelen utilizar esquemas financieros formales e informales.

Agregan que las autoridades colombianas ya han confirmado a Estados Unidos que los grupos criminales de Suramérica se valen cada vez más de los criptoactivos para enviar a Colombia las ganancias obtenidas por el comercio de drogas.

En el caso de Perú, refieren la creciente adopción de criptomonedas entre la población del país andino.

Por ello, EE UU presume que parte de los fondos ilícitos existentes en Perú se mueven a través de las criptomonedas. Esto incluye agencias de transferencia de dinero, bienes raíces, casas de cambio, cooperativas de crédito y venta de autos.

El Salvador

El país centroamericano es otro de los incluidos en el informe de EE UU. En este caso les preocupa particularmente la adopción de la criptomoneda pionera como moneda de curso legal, con la consecuente promulgación de la Ley Bitcoin.

Para el gobierno estadounidense, la Ley Bitcoin entró en vigencia de manera apresurada, con «poco análisis y con tiempo limitado para desarrollar regulaciones que permitieran prever la posible comisión de delitos en el sector». De ahí su presunción de que este país hay mayor riesgo de lavado dinero con criptomonedas.

España

En el marco de la entrada en vigencia de la normativa que regula la publicidad de criptomonedas, la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) de España presentó un formulario de 58 preguntas que deben completar los anunciantes.

La planilla pide una cantidad detallada de datos a los influencers e interesados en hacer publicidad. La CNMV se adjudica la facultad de suspender cualquier campaña publicitaria.

Hombre con bitcoin
Los influencers con más de 100.000 seguidores, deben solicitar aprobación de la CNMV para hacer anuncios relacionados con bitcoin, NFT o cualquier otra criptomoneda. Fuente: adobe.stock.

La empresa española Telefónica dio a conocer el acuerdo al cual llegó con Meta (antigua Facebook).

De acuerdo al anuncio, las dos compañías se juntan para lanzar Open2metaver, un centro de innovación provisto con tecnología de punta, que estará al servicio de empresas centradas en las nuevas formas de socialización y experiencias inmersivas del metaverso.

El país ibérico también fue sujeto de evaluación en Estados Unidos. Destaca el informe que en España las criptomonedas son empleadas cada vez más por los delincuentes para blanquear sus operaciones. Esto, al tiempo que las autoridades están conscientes de sus vulnerabilidades para contrarrestar los delitos en materia de lavado de dinero.

México

El Grupo Gicsa, una empresa dedicada a la construcción, inversión, comercialización y operación de centros comerciales, oficinas y otros proyectos en México, informó sus planes de aceptar pagos con criptomonedas en alianza con el exchange Bitso.

La opción de pagar con bitcoin está disponible desde el 4 de marzo en 4 centro centros comerciales del país norteamericano. Se trata de las pistas de Go Karts de los centros comerciales Gicsa de Paseo Querétaro, Explanada Puebla, Explanada Pachuca y Forum Cuernavaca.

Entre tanto, el Banco de México (Banxico) sostuvo una reunión con la Asociación de Bancos de México (ABM), ente que se mostró dispuesto a trabajar en conjunto en el desarrollo de la moneda digital de México.

La idea es abordar algunas de las dificultades que Banxico ha identificado y que se han convertido en obstáculos para el desarrollo de una moneda digital de banco central o CBDC. Entre ellos, se menciona el hecho de que la mayoría de la población mexicana está desbancarizada y más del 80% usa dinero efectivo en sus transacciones.

México también entró en la lista de países evaluados por Estados Unidos en lo relacionado con el lavado de dinero.

Al respecto, se habla sobre la impunidad reinante en este país, donde hay poco castigo para la delincuencia. «Los actores ilícitos lavan miles de millones de dólares del producto del narcotráfico a través del sistema financiero», afirman, agregando que no dudan del uso de las criptomonedas en esos delitos.

Venezuela

En el marco del conflicto desatado entre Ucrania y Rusia, algunos análisis apuntan a que Venezuela se verá impactada por el bloqueo aplicado a los bancos rusos.

Se cree que el comercio entre ambas naciones podría verse afectado, tomando en cuenta que la estructura financiera creada por el gobierno de Maduro para evadir sanciones depende de la banca rusa.

Venezuela fue de los países más criticados por Estados Unidos por permitir desde el gobierno el lavado de dinero, la minería ilegal y la corrupción. Fuente: Vitoria Holdings LLC/ stock.adobe.com

Adicionalmente, Venezuela es otro de los países incluido en la lista del informe de EE UU. Aseguran que el lavado de dinero se extiende por todo el territorio, incluso en plataformas de intercambio del gobierno, a través de la minería ilegal y en contratos gubernamentales.

Por otro lado, en materia impositiva, la Ley de Impuestos a las grandes transacciones financieras (IGTF) entrará en vigencia el próximo 27 de marzo. Con ella, las operaciones que se ejecuten usando bitcoin y otras criptomonedas deberán pagar un gravamen que se estima entre el 2 y hasta el 20%.

De acuerdo al decreto ley, publicado en Gaceta Oficial el pasado 3 de marzo, las remesas en dinero fíat o en criptomonedas están exentas del pago del IGTF.

La anterior información se dio a conocer al tiempo que se anunció que los salarios de la administración pública volverán a estar anclados al petro (PTR), la moneda digital respaldada por el gobierno venezolano.

Se estableció que el salario mínimo será de medio PTR (alrededor de USD 28), aunque no se dijo cuando entrará en vigencia el aumento. Sobre ello, los economistas Asdrúbal Oliveros y José Miguel Farías expresaron sus opiniones. Consideran que el alza del salario no tendrá efectos inflacionarios en la economía venezolana.

Eventos de la semana

Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias:

Miércoles 9 de marzo: «NFT’s», conversatorio sobre los tokens no fungibles, organizado por Web3 Latam.

Jueves 10 de marzo: Webinar «Charla introductoria sobre bitcoin y blockchain», organizado por ONG Bitcoin Argentina.

Jueves 10 de marzo: «Decentralab», charla introductoria al mundo de las DAO y la gobernanza descentralizada organizada por Web3 Latam.

Viernes 11 de marzo: «Blockchain X Social Impact», evento organizado por Web3 Latam.

Lunes 14 de marzo: «Encuentro semanal Digital Currencies», a cargo de Web3 Latam.

Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana

Mono Congo (Café en Dominical, Costa Rica)

Farmal (Farmacia en Dominical, Costa Rica)

La Setentaycrepes (restaurante en Bogotá, Colombia)

Cryptojeans (fábrica de jeans en Colombia)

Nativa Bambú (Hotel ubicado en La Montañita, Ecuador)

La Manuela Tattoo (estudio de tatuaje en Madrid, España)

¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?

Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaLavado de dineroRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 marzo, 2022 05:37 pm GMT-0400 Actualizado: 08 marzo, 2022 06:15 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Hombre con expresión de preocupación en su rostro y una moneda de bitcoin en su mano.

¿Preocupado por bitcoin? La tendencia alcista se mantiene intacta

15 mayo, 2025
copa de premio con logo de whitebit sobre mesa con graficos de precio y de trading proyectados y difuminados en el fondo

El trading de bitcoin y criptomonedas gana transparencia tras evento internacional

15 mayo, 2025
moneda de bitcoin con un gráfico de fondo y el logo de Ark Invest.

Más eToro y menos bitcoin fue la decisión de Ark Invest para su fondo de inversión

15 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

El ecosistema de Bitcoin crece en Paraguay impulsado por la minería y la educación

Por Jesús Herrera
14 mayo, 2025

Grandes empresas mineras como HIVE, así como organizaciones educativas como Mi Primer Bitcoin, han aterrizado en tierra guaraní.

Bolivia ya tiene el diseño preliminar de su CBDC, ¿tendrá apoyo?

13 mayo, 2025

Exusuarios de FTX en España y toda Europa ya pueden retirar su dinero

12 mayo, 2025

Bitcoin sigue su impulso más allá de los 100K, descúbrelo en el resumen de noticias

9 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.