-
Bitcoin Core es el cliente de Bitcoin heredado directamente del software de Satoshi Nakamoto.
-
Square y Novi, ligadas a Twitter y Facebook, publicaron el white paper como muestra de apoyo.
El papel blanco (white paper) de Bitcoin, documento fundacional de este software, fue removido del repositorio de código de Bitcoin Core, el principal cliente del protocolo.
Según una publicación de Bitcoin.org, una notificación de los abogados de Craig Stephen Wright (CSW), informático que se ha hecho conocido por afirmar ser el creador de Bitcoin, llevó a un desarrollador de Bitcoin Core a eliminar el papel blanco del repositorio en GitHub de forma apresurada.
La notificación legal de los abogados de CSW contra Bitcoin.org y BitcoinCore.org, entregada el día de ayer, argumenta una infracción de derechos de autor, pues, según afirman, él es el verdadero creador de Bitcoin y autor del white paper.
Este 21 de enero el documento PDF del white paper fue eliminado del repositorio de código de Bitcoin Core por propuesta de Wladimir J. van der Laan, desarrollador que argumentó que no era necesario tener este documento allí.
“El estado de la licencia de este archivo aún no está claro. Se puede encontrar en suficientes sitios ahora, y este sitio se trata de Bitcoin Core, una implementación específica, y no de Bitcoin en general. El papel blanco no necesita ser guardado aquí.
A menos que alguien pueda comprobar explícitamente que Satoshi atribuyó a este documento una licencia libre, es más seguro a nivel legal eliminarlo de bitcoincore.org”
Wladimir J. van der Laan, desarrollador, Bitcoin Core.
En Twitter, el desarrollador afirmó que a pesar de sentirse feliz de colaborar con el código de Bitcoin Core, no está en sus planes convertirse en un mártir de Bitcoin. “Queda de parte de todos los bitcoiners proteger a Bitcoin”, dijo.
Sin embargo, una propuesta para revertir la eliminación del documento ha sido introducida nuevamente en el repositorio de GitHub de Bitcoin Core, pero la discusión fue clausurada ante la enorme cantidad de comentarios.
Por su parte, Bitcoin.org, organización sin fines de lucro fundada por Nakamoto, se resiste a eliminar el papel blanco de su portal.
“Lamentablemente, y sin consultarnos, los desarrolladores de Bitcoin Core removieron el white paper de Bitcoin de la página web bitcoincore.org, en respuesta a quienes alegan una infracción de los derechos de autor, dando credibilidad a estas falsas afirmaciones”, se lee en las declaraciones de Bitcoin.org.
Además señalan que al ceder ante las intenciones de CSW, Bitcoin Core pareciera reforzar la falsa noción de que el conocido en el ecosistema como “Faketoshi o Falso Satoshi”, es el creador de Bitcoin oculto tras el nombre de Satoshi Nakamoto.
Cabe destacar que CSW no ha podido comprobar ser Satoshi Nakamoto, así como tampoco ha probado ser el creador de Bitcoin. En múltiples ocasiones CSW ha afirmado ser Satoshi, pero en otras oportunidades ha afirmado que Satoshi se trata de un tercero que le plagió el proyecto.
De una u otra forma, CSW y sus representantes legales insisten en imponer esta narrativa, interponiendo demandas ante quien se oponga, aunque han sido incapaces de demostrarlo.
“El Papel Blanco de Bitcoin fue incluido en el archivo del proyecto de Bitcoin, publicado bajo licencia del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) por Satoshi Nakamoto. No tenemos dudas sobre nuestro derecho legítimo a divulgar el papel blanco de Bitcoin. Además Satoshi Nakamoto tiene una llave pública PGP, por lo que resulta criptográficamente posible para una persona comprobar que es Satoshi Nakamoto. por desgracia, Craig no ha podido hacer esto”.
Bitcoin.org.
“Continuaremos alojando el white paper de Bitcoin y no seremos silenciados o intimidados. Aquellos que también dispongan del documento deberían seguir nuestro ejemplo y resistir estos falsos alegatos”, se lee en la publicación de Bitcoin.org
Como se explica en el apartado sobre su historia, Bitcoin.org fue creada por Satoshi Nakamoto mucho antes de emitirse el papel blanco y desarrollar el software. La propiedad y control sobre este dominio web fue cedido por Satoshi a algunos desarrolladores y participantes tempranos de Bitcoin, en pro de la conservación del proyecto.
Por su parte, Bitcoin Core, es el cliente principal de Bitcoin, derivado del software original desarrollado por Satoshi. Se trata de un programa de código abierto cuya licencia emitida por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) es de carácter público y libre de divulgar, donde no son efectivos reclamos por derechos de autor, como pretende CSW.
La comunidad bitcoiner reacciona: “no puedes tapar el sol con un dedo”
Gregory Maxwell, conocido pionero de Bitcoin, usó Reddit para también validar la noción de que el white paper de Bitcoin podría replicarse ilimitadamente en internet sin problemas.
“El white paper de Bitcoin ya está en todos lados, en docenas de sitios, en la propia blockchain de Bitcoin y con la promoción de todo este revuelo será publicado en 1000 sitios más. CSW tal vez pueda abusar del sistema legal para tumbar alguna copia, o incluso tumbar a Bitcoincore.org por completo, e incluso a Bitcoin.org. ¿Qué efecto tendría eso sobre Bitcoin? ¡Ninguno!”
Greg Maxwell, desarrollador de Bitcoin.
Maxwell continuó explicando que debido a la naturaleza descentralizada del protocolo, así como de su comunidad de usuarios y entusiastas, CSW no tienen ningún poder sobre Bitcoin. “Wright puede declararle la guerra al océano, pero el océano fluirá alrededor de él”, afirmó.
Un ejemplo de esto es la iniciativa que varios miembros de la comunidad han tomado ante la decisión de Bitcoin Core, replicando el white paper de Bitcoin.
Riccardo Spagni, uno de los principales desarrolladores de Monero, publicó el papel blanco en un sitio web bautizado en inglés como ‘Craig Wright no es Satoshi’, otros también han compartido el documento en sus páginas web, haciendo aún más inevitable su propagación.
Por su parte, Square, empresa manejada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey; y el equipo de Novi, que maneja la cartera para la criptomoneda de Facebook, también mostraron su apoyo a la comunidad Bitcoin. Novi publicó el documento en su página web, mientras que Square compartió imágenes del mismo en su cuenta de Twitter.
No obstante, sí es importante demostrar que efectivamente el white paper de Bitcoin fue registrado de manera pública y abierta por Satoshi Nakamoto, de forma exitosa. Como reportamos en CriptoNoticias, el 31 de octubre de 2020 se cumplieron 12 años de su lanzamiento.
El 9 de enero de 2009, Satoshi publicó el software de Bitcoin a través de su lista de correos de criptografía, mediante enlace para su descarga alojado en el sitio web SourceForge.
Esta página web funciona como un directorio de softwares y programas de código abierto con alcance global. Allí, el 9 de noviembre de 2008, Satoshi publicó el software, como muestra WebArchive en una fotografía de la página realizada el 29 de noviembre de ese mismo año. El 15 de diciembre de 2010, Satoshi introdujo su última modificación al software en el portal SourceForge. Bitcoin sigue estando disponible en el sitio, en su versión actualizada.