La primera impresiรณn que causan los criptoactivos ante las instituciones tradicionales no siempre es positiva. El carรกcter descentralizado y anรณnimo de la tecnologรญa llama la atenciรณn ante un sistema tradicional centralizado, levantando alertas de posibles engaรฑos con el dinero de los inversores. Esto es lo que ha pasado en Polonia, donde mรกximas autoridades financieras alertaron contra los riesgos en el empleo de monedas digitales.
El Banco Nacional de Polonia, junto a la Comisiรณn de Supervisiรณn Financiera, aclarรณ en un comunicado que los criptoactivos no poseen el estatus de dinero en el paรญs. Por consecuencia, reiteran que no es posible emplearlos para pagos de servicios o impuestos, al no ser moneda de curso legal emitida por las autoridades correspondientes.
Asimismo, enumeraron los posibles riesgos a los que estรกn sometidos los inversores de estas herramientas, donde figuran desde la falta de garantรญas en el retorno de las inversiones, a la inexistencia de una instituciรณn central que rinda cuentas del dinero de los clientes, la falta de aceptaciรณn a nivel universal como forma de pago por servicios, asรญ como la volatilidad de sus precios.
Ademรกs, las advertencias tambiรฉn van dirigidas a la posibilidad de inversiรณn en esquemas fraudulentos, los cuales han hallado su nuevo nicho en el ecosistema de criptoactivos y han generado alarma en instituciones y usuarios.
Algunas formas de inversiรณn disponibles en la ยซmonedaยป virtual referida puede ser en un esquema piramidal, el cual -en adiciรณn con otros riesgos descritos- puede llevar rรกpidamente a la pรฉrdida de los fondos del inversor. Si este tipo de situaciรณn ocurre en Polonia, la รบnica forma de protecciรณn serรญa criminal, ya que las instituciones polacas para la protecciรณn de inversores o consumidores (Oficina de Competencia y Protecciรณn del Consumidor, o la Comisiรณn de Supervisiรณn Financiera) no tienen posibilidades legales de ayudar.
Banco Nacional Polonia
La acciรณn de otras instituciones a nivel internacional tambiรฉn son de peso para las autoridades polacas, haciendo referencia a autoridades europeas como el Banco Central Europeo (ECB) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA), definiรฉndolas como valores comerciables, pero aรบn no merecedoras de confianza como divisas.
No obstante, en Europa es donde precisamente tambiรฉn se libra un proceso por aclarar el estatus de los criptoactivos. Ante las acusaciones de servir como medio para delitos de terrorismo y lavado de dinero extendido desde Polonia, sale al encuentro el reciente informe de la Comisiรณn Europea desmintiendo su utilidad como financiamiento del crimen frente a un medio de pago defendido y emitido por el sistema tradicional, como es el dinero en efectivo.
Asimismo, la desconfianza de la instituciรณn hacia los criptoactivos parece no extenderse a la tecnologรญa que la sustenta, ya que resalta que la tecnologรญa blockchain posee funciones รบtiles para servicios bancarios,ย aunque con moderaciรณn, seรฑalando la posibilidad de su introducciรณn al mercado tras realizar los estudios pertinentes. ยซMuchos aspectos funcionales, operacionales y legales de esta tecnologรญa deben ser sujetos a un anรกlisis detallado antes de su aplicaciรณn masiva en el mercado financieroยป, declarรณ la instituciรณn.