Cuatro asociaciones de criptomonedas y blockchain de Europa y Asia han anunciado su intención de llevar una demanda colectiva contra Google, Facebook, Twitter y Yandex por prohibir la publicación de anuncios vinculados a ICO y criptomonedas. La demanda será llevada ante un tribunal estadounidense alegando que esta prohibición se trata de un abuso de poder por monopolio, que esconde una “confabulación para manipular el mercado”.
La demanda colectiva será presentada por representantes de la Asociación Rusa de Criptomonedas y Blockchain (ARCB), la Asociación de Negocios de Corea del Sur (KOVA) y la Asociación China de Inversionistas de Criptomonedas (LBTC). Instituciones que firmaron un acuerdo para crear la Asociación Blockchain de Eurasia (EBA), durante el evento BlockchainRF-2018 celebrado esta semana en Moscú.
De acuerdo al diario ruso Tass, la intención de realizar esta demanda fue comunicada por Yuri Pripachkin, presidente de la ARCB, quien aseveró que el conjunto de redes sociales y motores de búsqueda implicados en la acusación aprovecharon su «posición de monopolio» para «manipular el mercado».
Pripachkin además añadió que “la prohibición de estas cuatro organizaciones ha llevado a una caída significativa en el mercado en los últimos meses”. Razón por la que no descartan extender la demanda contra los accionistas de las compañías, en caso de que estos posean portafolios de inversión en criptomonedas, pues la EBA atribuiría entonces la manipulación del mercado como una jugada para obtener beneficio personal.
Creemos que, si resulta que los accionistas o gerentes de estas empresas poseen portafolios con criptomonedas y utilizan la posición de sus empresas para su beneficio personal, están sujetas a enjuiciamiento.
Yuri Pripachkin
Presidente
Asimismo, el presidente de la asociación blockchain rusa no descartó emprender acciones legales en cada estado en el que estén registradas las compañías en cuestión, lo que podría generar aun más costos legales. Sin embargo, han declarado que aspiran obtener fondos por medio de crowdfunding para levantar el capital necesario.
Prohibición de publicidad en Facebook, Google, Twitter y Yandex
Desde el pasado mes de enero, la red social más usada del mundo, Facebook, y su filial Instagram anunciaron la prohibición de publicidad relativa a monedas digitales y Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) por “estar frecuentemente asociadas a prácticas engañosas”. Un anuncio al que le siguió el de Google hace dos semanas.
El buscador actualizó sus políticas de privacidad para prohibir la publicidad de criptoactivos que provengan de empresas no registradas de forma legal, a lo que sumó la restricción de países con acceso a licencia de publicidad a una cantidad mínima. Un hecho que contrajo fuertemente al mercado de las criptomonedas, dejando sus gráficos en rojo.
Snapchat también se unió a la iniciativa prohibitoria unos días después de Google y estableció que en su plataforma no se podrá realizar publicidad a ningún tipo de ICO. Por su parte, también Twitter prohibió toda publicidad relacionada con ICO y ventas de tokens.
En la comentada demanda, Pripachkin también menciona a Yandex, un motor de búsqueda ruso que, según medios locales, se espera pronuncie medidas de restrictivas a la publicidad de criptomonedas en las próximas semanas. Medidas que lo harán sumarse a la creciente listas de redes sociales y empresas de internet que han decidido eliminar este tipo de publicidad de sus plataformas.