-
El Laboratorio desarrolla un prototipo para la validaciรณn de documentos.
-
La instituciรณn tambiรฉn estรก interesada en el desarrollo de contratos inteligentes.
El laboratorio blockchain de la Universidad Tecnolรณgica Nacional, en su facultad regional de La Plata, Argentina, mantiene desde 2018 tres lรญneas de investigaciรณn para impulsar proyectos sobre la redes de Nem, Ethereum y Vechain. La instituciรณn considera que la tecnologรญa de contabilidad distribuida (DLT), que ofrecen estas tres plataformas, tiene el potencial para beneficiar a las empresas privadas y a las dependencias pรบblicas.
El espacio acadรฉmico, llamado oficialmente UTN Blockchain Lab, fue concebido para experimentar con soluciones descentralizadas, como una propuesta de los estudiantes locales para crear aplicaciones y ganar escalabilidad.
Estรก conformado por un equipo de 19 personas, entre ellos, 16 estudiantes y tres profesionales. Fue creado para fomentar la transparencia en la autenticaciรณn de documentos y certificados, por ejemplo. En contacto con CriptoNoticias, su director, Jorge Rojas, dio a conocer los avances logrados desde sus inicios y en quรฉ trabajan para este 2019.
La bandera de nuestro laboratorio son los documentos digitales a prueba de falsificaciones, ya que es uno de los casos de uso no financieros que realmente solucionan problemas como la adulteraciรณn de tรญtulos y certificados. Esto ofrece la posibilidad de que cualquier persona pueda verificar la autorรญa de estos documentos de forma sencilla. Ademรกs, es una soluciรณn que puede ser implementada en las universidades.
Jorge Rojas, Director, UTN Blockchain
Aplicaciones y escalabilidad
Para el directivo, la investigaciรณn se centra en las plataformas de nem, ethereum y vechain, ya que cumplen con la escalabilidad y requisitos necesarios para desarrollar aplicaciones orientadas a todo tipo de instituciones. Se trata de tres lรญneas independientes con personas enfocadas en estas redes quienes analizan a diario su potencial.
Uno de los investigadores es Julio Vera, desarrollador y coordinador de la lรญnea ethereum, quien compartiรณ con CriptoNoticias los avances que han logrado con el prototipo de la aplicaciรณn Notarize App, para la validaciรณn de documentos.
Existen varias soluciones para el notariado, pero almacenan el archivo en su propia nube, nosotros nunca subimos el archivo, el documento queda en el equipo del usuario, no nos lucramos con ello. Solo tomamos el hash y lo guardamos en la red de Ethereum, damos una visibilidad a travรฉs de la web de los cambios, su lรญnea de tiempo y participantes.
Julio Vera, Coordinador, UTN Blockchain
La instituciรณn tambiรฉn ha colocado la lupa sobre los contratos inteligentes y cรณmo estos pueden ajustarse para ofrecer nuevas soluciones.
Debido a que la tecnologรญa cambia constantemente, el Laboratorio y la Universidad tienen como objetivo formar personal en estas รกreas. La idea es capacitar a las personas interesadas para que identifiquen los distintos tipos de redes pรบblicas, permisionadas y cadenas laterales que estรกn diseรฑadas para distintos procesos.
La Universidad Tecnolรณgica Nacional muestra interรฉs cientรญfico por la DLT y no por los criptoactivos. Por ello, sus investigaciones estรกn orientadas para casos de uso en instituciones educativas, empresas pรบblicas o privadas, gobiernos y emprendimientos.
Aparte del grupo de trabajo relacionado con la tecnologรญa de contabilidad distribuida,ย la Universidad tambiรฉn cuenta con un grupo orientado a la ingenierรญa social y otro grupo de redes, todo en respaldo al departamento de ingenierรญa en sistemas de informaciรณn.
Imagen destacada por Boggy / Stock.adobe.com