-
Sigo se asoció con Cryptobuyer y la startup local Norkut para esta implementación.
-
Ahora los clientes de Sigo podrán usar criptomonedas como puntos de fidelidad.
Cerca del final de este 2020, año marcado por los avances de adopción de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en Venezuela, la cadena de tiendas Sigo –en la isla de Margarita– incorpora las monedas digitales a su club de fidelidad.
Para ello, Sigo incorporó a su sistema la pasarela de pagos Cryptobuyer Pay y se asoció con la startup local Norkut, que ofrece el soporte para difundir productos, promociones, sorteos y cupones a los clientes del club Sigo, basándose en «su movimiento de compra».
En una nota de prensa enviada a CriptoNoticias por Cryptobuyer, la empresa señala que «la iniciativa puede ser aplicada a distintos modelos de negocios para incentivar a sus clientes fieles, generarles mayores oportunidades de compra y hasta posibilidades de ahorro».
Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer, explicó que los clientes pueden acceder a promociones que involucran más de 2.000 ofertas de producto existentes en la cadena de tiendas.
Además de la capacidad de hacer compras o acceder a promociones y premios, los miembros del club de fidelidad pueden depositar fondos o recibirlos desde cualquier parte del mundo, usando cualquiera de las criptomonedas que admite Cryptobuyer: BTC, ether, dash, litecoin, binance coin, las stablecoins USDT, BUSD y DAI; además de su propio token, XPT.
Sentimos profunda satisfacción en el hecho de que alianzas importantes como estas, nos permitan seguir avanzando en crear soluciones para la gente y fortalecer el ecosistema cripto en Venezuela y Latinoamérica.
Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer.
Por su parte, el director comercial de Norkut, José Emilio D’León, argumentó que incorporar criptomonedas a un club de fidelidad con más de 15 años de existencia es considerado estratégico en vista del crecimiento que ha experimentado la adopción en los últimos meses. «Es convertir simplemente las criptomonedas en créditos para este cliente», expresó.
2020, año de bitcoin y criptomonedas en tiendas de Venezuela
Además de Sigo, también la cadena de supermercados Rattan había adoptado criptomonedas como método de pago a través de la plataforma de Cryptobuyer recientemente en Margarita, uno de los mayores destinos turísticos del país suramericano. Pero no solo la isla se ha volcado a la adopción de criptomonedas últimamente.
De hecho, de la mano de esta plataforma, los últimos meses ha habido un destacable impulso en el uso de bitcoin en todo tipo de comercios. La adopción ha llegado a supermercados, cadenas de comida rápida y hasta hoteles en la capital venezolana.
En una entrevista reciente con CriptoNoticias, Farías comentó que en Venezuela, los pagos con bitcoin se duplican mes a mes. Además de la pasarela de pagos, el principal proveedor de puntos de venta del país, Mega Soft, ha habilitado el uso de criptomonedas y ya había procesado transacciones en más de 500 dispositivos del país, para mediados de noviembre.
Ya anteriormente, importantes cadenas del país habían adoptado los pagos con criptomonedas. Pero el crecimiento de este año ha sido exponencial, algo que el CEO de Cryptobuyer atribuye en gran medida a la pandemia.